Mascotas protegidas durante todo el año

Todos los animales domésticos son citados en la parroquia de Sant Antoni Abat para celebrar la fiesta del patrón de los animales

El 17 de enero se celebra en varias poblaciones la fiesta de Sant Antoni Abad, conocido y diferenciado de Sant Antoni (festividad en junio) por ser el patrón de los animales. En Barcelona la parroquia se ubica cerca del Mercado de Sant Antoni, y como cada año varios devotos asisten para bendecir su mascota.

Fiesta tradicional

Sant Antoni Abad, también denominado como Sant Antoni de los burros o del cochinillo, principalmente era conocido por ser patrón de los animales de carga como caballos, mulas y asnos y, por eso, se trata de una festividad muy arraigada y difundida entre los catalanes por la larga tradición rural del territorio. Hoy en día, pero, cada vez se emplean menos animales de carga, y son más numerosos los de compañía. Es por eso, que un gran número de perros se aglomeran ante la parroquia sujetados y conducidos por sus propietarios. También se contabilizan otros animales, como gatos o periquitos.

Después de una celebración eucarística, los propietarios asisten con sus mascotas a la tradicional bendición que configura el acto central. El párroco, situado ante la iglesia como establece la tradición esparce el agua bendita uno por uno. Según las voces populares, con esta bendición, los animales quedan protegidos de incidentes y dolencias durante todo el año.

Bendición de animales 2019

Existen muchas parroquia que celebran esta fiesta. Destacamos la bendición que cada año organiza la Purísima Concepción a  las 17:30 h. A esa hora están citados  todos los propietarios para bendecir a sus animales. El vicario de esta parroquia de la calle Aragón de Barcelona, Mn. Joan Bladé, será el encargado de hacer la lectura del Evangelio con una reflexión sobre Sant Antoni Abat, repartir estampas y bendecir a los animales que se acerquen a la parroquia.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...