Pere Tarrés otorga más de 12.000 becas este verano
4.171 niños en situación de vulnerabilidad social han disfrutado de las colonias y casales de verano de la entidad

Este verano, 4.171 niños en situación de vulnerabilidad social han tenido la oportunidad de poder participar en 12.175 actividades de colonias y casales de verano. La Fundación Pere Tarrés vuelve a superarse en sus becas gracias a la campaña “Ayúdalos a crecer”. Una campaña que ha recibido el apoyo de la Generalitat de Cataluña; del Gobierno de las Islas Baleares; el Ayuntamiento de Barcelona; la Diputación de Barcelona; la Diputación de Tarragona; el 0,7% del IRPF por “otras finalidades sociales” y la colaboración de varias organizaciones, empresas y particulares. En total, la Fundación Pere Tarrés ha destinado más de un millón de euros a estas ayudas.
Como conseguir una beca
Para conceder las becas, la Fundación Pere Tarrés realiza un riguroso procedimiento para analizar la situación socioeconómica de cada niña o niño, y asignarle la actividad de educación en el ocio más adecuado. La satisfacción de los niños y las familias que participan queda reflejada en los comentarios que hacen llegar al equipo de educadores.
Con esta campaña, la Fundación Pere Tarrés pretende que ningún niño se quede sin colonias ni casales de verano a causa de las dificultades socioeconómicas de sus familias y así garantizar el acceso a la educación en el ocio de todos los niños y niños. De hecho, para muchos de estos niños, estos días de colonias y casales suponen una rotura con su realidad cotidiana. Poder jugar con otros niños y jóvenes de su misma edad, en un entorno educativo, con monitores y monitoras pendientes de ellos y que acontecen su referente es una experiencia que tanto los mismos niños y jóvenes como las familias destacan esencial para su crecimiento como personas.
Distribución de los niños becados
TIPO DE ACTIVIDAD | niños becados | ||
Actividades de los Centros de esplai y Centros socioeducativos (federados y adheridos) | 1.902 | ||
Actividades propias de la Fundación Pere Tarrés en las casas de colonias y casales | 609 | ||
Colonias sociales | |||
Begues (Baix Llobregat). 3 turnos de colonias de centros abiertos municipales gestionados por la Fundación Pere Tarrés | 132 | ||
Tiana (Maresme). 8 turnos de colonias de centros abiertos municipales gestionados por la Fundación Pere Tarrés | 362 | ||
Mallorca. 1 turno de colonias | 55 | ||
Colonias para niños de centros tutelados de la Generalitat de Catalunya (CRAES) | 35 | ||
Colonias de los Centros socioeducativos Poblenou i Poble-sec, de la Fundación Pere Tarrés | 147 | ||
Colonias para niños con sordera | 23 | ||
Casales sociales | |||
Barcelona (barrios del Raval, Poblenou, Poble-sec, Ciutat Vella, Zona Franca) | 393 | ||
Badalona | 20 | ||
Granollers | 40 | ||
Montcada i Reixac | 30 | ||
Sabadell | 42 | ||
Molins de Rei | 20 | ||
L’Hospitalet de Llobregat | 33 | ||
Pineda de Mar | 60 | ||
Mataró | 80 | ||
Tarragona | 79 | ||
Ripollet | 36 | ||
Mallorca | 73 | ||
4.171 |
El agosto, el mes más difícil
El mes de agosto es lo más llevar por los niños y niñas en situación de pobreza. Disminuye mucho la asistencia social y los recursos. Por eso, la fundación ha incrementado las ofertas de colonias y casales por este mes tan difícil para las familias empobrecidas. Los más pequeños han podido disfrutar de los servicios sociales, no solo de Barcelona, sino también de Badalona, Granollers, Montcada i Reixac, Sabadell, Molins de Rei, L’Hospitalet de Llobregat, Pineda de Mar, Mataró, Tarragona, Ripollet y Mallorca. Ciudades que han posado su grano de arena porque estas becas sigan adelante.
Estos 4.171 niños son parte de los más 33.700 niñas y niños que este verano han participado en las colonias y casales de la Fundación Pere Tarrés. Una vez finalizadas las colonias y casales de verano, la campaña solidaria “Ayúdalos a crecer” de la Fundación Pere Tarrés continúa trabajando para facilitar la igualdad de oportunidades de los niños en su acceso a la educación en el ocio durante el curso escolar a través de las becas para colonias escolares y de la actividad de los centros socioeducativos.