Los educadores de la FEP reafirman su compromiso

Más de un centenar de docentes de las cinco escuelas de Educación Especial del Arzobispado de Barcelona celebran la jornada "Construyendo Futuro"

[Fundació Escoles Parroquials]

Más de un centenar de educadoras y educadores de las cinco escuelas de Educación Especial de la FEP han compartido sus experiencias en materia educativa para preparar el inicio de curso. La jornada Construyendo Futuro es la segunda que se celebra y este año está centrada en el aprendizaje de la experiencia. El grueso fue la conferencia «La educación como acompañamiento mental», a cargo del doctor Ramon Maria Nogués, catedrático emérito de antropología biológica. Además, contó con la realización de diez talleres sobre temáticas diversas: robótica, lectura, arte, cocina, juegos, danza, salidas laborales, etc.

La jornada tuvo lugar en la Escuela Sant Jaume, en Hospitalet de Llobregat, y contó con la presencia del secretario general de la Fundació Escola Cristiana de Catalunya (FECC), P. Enric Puig. También había el presidente de la FEP, Ignasi Garcia Clavel, y el teniente de alcalde de Educación, Deportes y Juventud del Hospitalet, Jaume Graells.

«Conocer y amar»

«Un educador debe conocer lo que enseña, pero sobre todo lo ha de amar». Así se expresó el doctor Ramon Maria Nogués en la conferencia inaugural de la segunda jornada Construyendo Futuro celebrada este viernes por las escuelas de educación especial de la Fundación para las Escuelas Parroquiales del Arzobispado de Barcelona (FEP).

En la jornada participaron ciento treinta educadores de las cinco escuelas de educación especial de la FEP, que este inicio de curso se ha centrado en el aprendizaje de la experiencia. La jornada comenzó con la conferencia La educación como acompañamiento mental, a cargo del doctor Ramon Maria Nogués, catedrático emérito de antropología biológica, Continuó con diez talleres impartidos por profesores de las mismas escuelas, con temática variada como inglés, cocina, inserción social, vídeo, robótica, lectura, plástica, ritmos, manualidades e historia.

Nogués defendió la integración de las emociones y la razón en toda acción educativa. «Las emociones regulan el noventa por ciento de lo que hacemos. La razón, sin asistencia emocional, no funciona bien», según el conferenciante. «Nuestro cerebro es limitado, y vivimos en un misterio. Y para poner orden creamos filosofías, ciencias, estéticas, espiritualidades, religiones, etc. Un maestro no puede ser neutral, debe ser exhortador, transmitir entusiasmo. Amar lo que enseña», concluyó el doctor Nogués.

Tarea de la FEP

Enric Puig agradeció la labor que desarrollan las escuelas de la FEP. Según dijo, «no podemos perder la mirada fraternal y universal, amar y servir. Ponemos en valor el sentido de pertenencia a la FEP, en la escuela cristiana de Cataluña y al servicio de educación catalán que integra la escuela pública y concertada. Y descubrir la presencia de Dios que pasa una y otra vez, también en nuestras escuelas».

Por su parte, el presidente de la FEP, Ignasi Garcia Clavel insistió en la vocación de las escuelas parroquiales en la atención a los más necesitados. «Recogiendo la maestría y la sensibilidad del Francisco», dijo. El presidente de la FEP también trasladó un afectuoso saludo del cardenal de Barcelona, ​​Joan Josep Omella, y su reconocimiento y apoyo a los educadores y educadoras de la FEP.

Finalmente, el teniente de alcalde de Educación, Deportes y Juventud del Hospitalet de Llobregat, Jaume Graells, cerró la jornada de la FEP agradeciendo la «tarea inmensa de las escuelas parroquiales en L’Hospitalet y en Cataluña, y muy en concreto en el ámbito de la educación especial», y ha hecho notar el gran reto de la atención a la diversidad, que afecta no sólo al trabajo que se hace en el aula, sino a la sociedad en general .

Sobre la Fundación

La FEP es titular de dieciocho escuelas de origen parroquial del Arzobispado de Barcelona. Hace hincapié social muy marcado en el servicio a las familias con pocos recursos o dificultades. De estas escuelas, cinco son de educación especial: la Escuela de Aprendices Sant Genís dels Agudells, la Escuela de Educación Especial Virgen de Montserrat, la Escuela Especial Profesional Virgen de Montserrat, la Escuela especializada la Sagrera y la Escuela Especial Nuestra Señora de Montserrat, todas ellas en Barcelona.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...