Pere Tarrés ayuda a las familias vulnerables
Una campaña solidaria recauda en quince días 48.460€ que se destinarán a niños y familias en situación de riesgo social

[Fundació Pere Tarrés] Hoy se celebra en todo el mundo el #GivingTuesdayNow, una iniciativa internacional que quiere dar visibilidad en las campañas solidarias que se están llevando a cabo estas semanas para hacer frente a los efectos de la crisis sanitaria y social provocada por la COVID-19. Desde la Fundación Pere Tarrés nos sumamos a este movimiento de solidaridad y queremos agradecer el apoyo de todas las personas y empresas que han colaborado en las diferentes acciones solidarias.
La Fundación Pere Tarrés puso en marcha el pasado 20 de abril la campaña “Ayúdalos a crecer” con la cual pedía apoyo a empresas y particulares para poder continuar acompañando, en este periodo de confinamiento, los niños, jóvenes y familias que habitualmente atendemos en nuestros centros socioeducativos. La entidad ha constatado que las medidas de confinamiento y las circunstancias que se derivan han obligado miles de familias y niños en situación vulnerable a vivir en unas condiciones todavía más precarias de las habituales (pérdida o precarización del trabajo, bajada de los recursos económicos para cubrir las necesidades diarias de higiene y alimentación, carencia de recursos materiales, informáticos o de conectividad, problemas de convivencia familiar causados por el confinamiento en viviendas a menudo muy reducidos o compartidos o disminución de las redes de apoyo familiares, por ejemplo). La preocupación de la entidad era sobre todo compensar la brecha digital y garantizar así que las familias con pocos recursos pudieran disfrutar de ordenadores y conexión a Internet para garantizar una educación y un desarrollo saludable a los niños y adolescentes de la familia, pero también apoyarlos en otros aspectos, como el psicológico, o en alimentación.
Ayuda material y de acompañamiento
En solo quince días la respuesta ha sido muy importante: más de unos sesenta donantes, entre empresas y particulares, se han movilizado para dar soporte económico o en especies y en el marco de la campaña se han conseguido, por ejemplo, más de 800 equipos informáticos y 450 tarjetas de conectividad. También se ha conseguido material de protección sanitaria, como 2.000 mascarillas, 1.800 guantes y 250 geles de higiene. Aparte de las cesiones de material en especies, se han recaudado también 48.460€.
La Fundación Pere Tarrés quiere aprovechar este día para agradecer esta oleada de apoyo, que está haciendo posible que niños y jóvenes en situación vulnerable puedan afrontar mejor la situación actual y que desde la Fundación Pere Tarrés podamos continuar manteniendo el acompañamiento diario a las familias.
Cada día, desde el inicio del confinamiento, unos 250 educadoras y educadores de la Fundación Pere Tarrés continúan acompañando las familias haciendo videollamadas o hablando por teléfono. El equipo de la Fundación los ofrece apoyo logístico en la hora de realizar gestiones diversas (gestiones vinculadas a la situación laboral o para acceder a ayudas económicas de instituciones y administraciones diversas) y les resuelve dudas sobre la situación actual (en relación a temas como las becas comedor, las medidas de prevención sanitarias o las restricciones del confinamiento), con el objetivo de aligerar su carga emocional y para detectar y prevenir situaciones de emergencia, como la carencia de alimentos o la existencia de conflictos familiares. También ofrecen apoyo psicológico y educativo y recursos y propuestas de ocio y actividades pedagógicas para hacer con los niños.
Equipaciones al servicio de las necesidades sociales
Además de estas acciones centradas en los colectivos que atendemos habitualmente, la Fundación Pere Tarrés ha mostrado también desde el inicio de la crisis su responsabilidad y compromiso con el momento actual y ha posado sus equipaciones al servicio de las necesidades sociales y sanitarias: a raíz de este ofrecimiento, a petición del Ayuntamiento de Barcelona se ha reabierto el Albergue Pere Tarrés para atender personas en situaciones de vulnerabilidad; se han cedido camas de la casa de colonias La Conreria en el Hospital Germanos Trias y Pujol (Can Ruti) de Badalona; y también se está atendiendo y alojando en la residencia de estudiantes que la Fundación Pere Tarrés gestiona a Madrid una decena de estudiantes de Canarias y Latinoamérica que no han podido volver a sus lugares de origen a causa de las medidas de confinamiento.
La campaña está todavía abierta y se canaliza a través de la web.
La tarea de apoyo educativo y social que realiza la Fundación Pere Tarrés con los centros adheridos en su Red de Centros Socioeducativos abarca 28 centros que acompañan anualmente casi 3.000 niños. Aparte, la Fundación ofrece becas que permiten a 4.171 niños disfrutar de colonias o casales cada verano y a 537 más participar en colonias a lo largo del curso escolar.