El Papa reza por los diáconos
En ‘El Video del Papa’ del mes de mayo, el Santo Padre destaca una figura especial dentro del clero, los Diáconos, a los que llama «los guardianes del servicio en la Iglesia»

El Video del Papa de este mes de mayo da a conocer la intención de oración del Pontífice sobre los diáconos, «los guardianes del servicio en la Iglesia» y un renovado apostolado en el mundo de hoy. Una intención de oración confiada a la Red Mundial de Oración del Papa. El Papa Francisco exhorta a rezar por ellos. «Recemos para que los diáconos, fieles al servicio de la palabra y de los pobres, sean un signo vivificante para toda la Iglesia».
Los diáconos, guardianes del servicio en la Iglesia
El ministerio eclesiástico, que es el ministerio de los hombres dedicados al servicio de Dios, comprende tres grados del sacramento del orden: los obispos, los sacerdotes y los diáconos. «Los diáconos participan de una manera especial en la misión y la gracia de Cristo. El sacramento del orden los marca con un sello -«carácter»- que nadie puede hacer desaparecer y que los configura con Cristo que se hizo «diácono», es decir, el servidor de todos». Son ministros ordenados y signo, en el corazón de la Iglesia, de Cristo Servidor. De hecho, la palabra griega diakonía significa servicio, y este es el espíritu que los define en su función: asisten mediante el servicio de la palabra, el servicio de la liturgia y el servicio por los más pobres y desfavorecidos. En palabras del Papa: «Están dedicados al servicio de los pobres que llevan en sí mismos el rostro de Cristo sufriente».
Diáconos permanentes
No todos saben que los sacerdotes fueron ordenados diáconos en vista al servicio de la comunidad, y aún menos se sabe que los diáconos permanentes, que viven también según el carisma y vocación de servicio a los demás, están casados y viven «su vocación en familia y con la familia». Hoy son más de 46 mil en el mundo.
Una vida al servicio de la Iglesia
«Jesús, en sus últimas horas con sus discípulos, se reveló como el siervo de Dios por excelencia» recuerda el director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, el P. Frédéric Fornos S.J. «Toda su vida fue servicio, servicio de los más pobres y vulnerables» asegura el padre jesuita. «En la Iglesia, todos tendríamos que encarnar esta actitud de servicio. Los diáconos, signos en la Iglesia de Cristo Servidor, nos lo recuerdan».
Un guiño al Sínodo para la Amazonia
El Sínodo de los Obispos para la Amazonia, en el punto 104 de su Documento Final, lo dice con fuerza: «El diaconado hoy debe también promover la ecología integral, el desarrollo humano, el trabajo pastoral social, el servicio de los que se encuentran en situación de vulnerabilidad y pobreza, configurándolo al Cristo Servidor, haciéndose Iglesia misericordiosa, samaritana, solidaria y diaconal».