El cardenal Omella anima a los periodistas a «explicar la realidad desde el lugar de los hechos»

El arzobispo de Barcelona preside la celebración diocesana de san Francisco de Sales con una misa en la que se recordó a los periodistas fallecidos en 2020

Fotos: Ramon Ripoll

El 24 de enero es un día marcado en la agenda de los periodistas. Se celebra san Francisco de Sales, el patrón de los comunicadores. Este año la celebración diocesana se ha trasladado al 25 de enero en el que la parroquia del santo ha sido testigo del tradicional encuentro entre la Iglesia y la prensa, este año manteniendo todas las medidas de seguridad a causa de la Covid-19. Allí se ha celebrado una misa dedicada a los periodistas y coorganizada por el Colegio de Periodistas en Cataluña y por el Arzobispado de Barcelona.

El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella ha sido el encargado de presidir la celebración dónde han asistido familiares y amigos de los periodistas fallecidos. Un día en sufragio por las almas de los difuntos que nos han dejado en el último año. El arzobispo de Barcelona ha hecho especial mención a todos los periodistas que han muerto este 2020, un año muy difícil a causa de la pandemia. La mortalidad de esta pandemia se ha puesto de manifiesto con la plegaria a los difuntos. Si el año pasado despedíamos a seis periodistas, este año son veintitrés los que nos dijeron adiós y a los que el cardenal Omella ha encomendado al Señor.

La conversión de san Pablo

El cardenal Omella ha felicitado la fiesta de san Francisco de Sales a todos los periodistas presentes y también ha querido hacer mención a la fiesta de la conversión de san Pablo, que se celebraba hoy, 25 de enero. «San Pablo buscaba la verdad, era un hombre culto que perseguía la falsedad, que en aquellos momentos era el cristianismo, cuando cayó del caballo y vio una luz que lo deslumbraba. En aquel momento preguntó quién era y Jesús le respondió «soy aquel a quien persigues». De este modo se convirtió, porque era alguien que buscaba esta verdad» ha asegurado el cardenal Omella durante su homilía. «A menudo nos preguntamos cómo se manifiesta Dios. Él se manifiesta en nuestra vida cotidiana, pero tenemos que tener los ojos abiertos a los acontecimientos, puesto que en cualquier momento podemos encontrar la mano de Dios. Para descubrirlo hay que tener esta mirada profunda, a veces estamos ciegos, pero cuando nos dejamos conducir por Dios, tal como hizo san Pablo, encontramos la verdad y la felicidad».

Unas 440 mil personas más se declaran católicas en Cataluña en 2020

Por otro lado, el arzobispo de Barcelona ha hablado sobre los datos de religiosidad y es que en 2020 ha aumentado en más de 440 mil el número de personas que se declaran católicas en Cataluña, constituyendo un 60% del total de la población. Sobre este incremento, la diócesis de Barcelona aporta más de 86 mil católicos. Significa un aumento total del 5,7%, la cifra más alta desde hace muchos años. «En este tiempo de pandemia y de dificultades, en el que parece que más gente duda de Dios, hemos conseguido que el número de cristianos aumente. Con sus virtudes y sus defectos, tenemos respeto por la Iglesia porque ella es portadora del mensaje de Jesucristo» ha asegurado el cardenal.

Mensaje apostólico con motivo de la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

El mismo día que celebramos la fiesta de san Francisco de Sales, el Santo Padre suele publicar su mensaje para la próxima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que coinicide con la celebración de la fiesta de la Ascension del Señor (24 de mayo). En esta ocasión, el papa Francisco ha publicado su mensaje para la 55ªJornada Mundial de las Comunicaciones Sociales con una premisa muy clara: «id y veréis» con la que insiste que «es necesario salir de la cómoda presunción del “como es ya sabido” y ponerse en marcha, ir a ver, estar con las personas, escucharlas, recoger las sugestiones de la realidad, que siempre nos sorprenderá en cualquier aspecto». El cardenal Omella ha hecho especial mención y ha pedido a los comunicadores presentes en la tradicional misa de san Francisco de Sales que «el periodista que da la noticia tiene que comprender los hechos desde el lugar y el testimonio. Porque cuando se trabaja desde el despacho, redactando noticias que han vivido terceras personas, hay una distancia que se aleja de los hechos y es más fácil caer en las Fake News».

Por eso el arzobispo de Barcelona reclama que «hay que dar una profundidad espiritual y humana en las noticias para tener una profundidad imposible de lograr si no estás presente. Pidámosle al Señor hacernos más presentes en la vida y sufrimientos de los nuestros para vivir la comunión y no el enfrentamiento que a veces lleven las noticias. Los periodistas tienen la misión de construir una sociedad con la paz y con la libertad, con la justicia y la democracia que tanto necesitamos hoy en día».

San Francisco de Sales

Francisco (1567-1612) fue esencialmente un «pastor con olor de oveja» que destacó por su humanismo religioso, afirmando, ya en aquel tiempo, que «en cualquier situación en que nos encontremos, podemos y tenemos que aspirar a la vida perfecta» (Introducción en la vida devota). Nombrado obispo de Ginebra (1603), introdujo las reformas de Trento. Con Juana de Chantal funda la orden de la Visitación. Es patrón de los periodistas (1622) y Doctor de la Iglesia (1877).

Los periodistas colegiados fallecidos en 2020

Alba García, Ana
Arandes Masip, Jordi
Arce Civera, Eduardo
Bosch Grauliana, Josep
Carreras Liébanas, Montserrat
Cuyas Gibert, Manuel
Fernández Fernández «FER», José A.
Ferret lsern, Raimon
Foz Sala, Xavier
García Soler, Jordi
Gené Giribert, Salvador
lchaso Casas, Jesús
Malgosa Riera, Francesc
Mateu Llevadot, Ramon
Moñux Campí, Antonio
Roma Aguilar, Antoni
Ruiz Gómez, Sonia
Sayrach i Fatjó deis Xiprers, Manuel
Segura Palomares, Joan
Simó Monllor, Isabel-Clara
Sivilla Bosch, Josep
Tejada Marton, Félix
Vived Mairal, Jesús

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...