Omella anima a poner «ternura» y «misericordia» a nuestro alrededor

El cardenal y arzobispo de Barcelona preside la misa pontifical de la Virgen de la Merced con la presencia de autoridades políticas y civiles

Imagen: Dr. Simon/ R. Ripoll

Un año más, la ciudad de Barcelona ha celebrado el día 24 de septiembre la festividad de su patrona, la Virgen de la Merced, con una misa pontifical que, este año, ha coincidido en el momento complejo que vive el país.

Durante la homilía, el arzobispo metropolitano de Barcelona, ​​el cardenal Juan José Omella, pidió «sentido común» y «sensatez» para «evitar la confrontación», y defendió que «hay que trabajar para poner ternura y misericordia». También pidió a la Virgen de la Merced «que nos ayude a mantener firme nuestra esperanza también en las personas que nos rodean […] Dios todo. Confiamos en su ayuda«. Terminó la homilía felicitando a la Hermandad de la Virgen de la Merced y a su Consiliario, el rector de la basílica, Dr. Joan Martínez Porcell, por el trabajo que hacen de extender la devoción de la Virgen.

La reflexión del cardenal Omella fue ante la presencia del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, el consejero de Interior, Joaquim Forn, y el inspector general del Ejército de Tierra, Fernando Aznar, entre otros.

También participaron, por una parte, los nuevos obispos auxiliares de Barcelona, ​​Mons. Sergi Gordo y Mons. Antoni Vadell, que se estrenaban con este nuevo cargo a la festividad de la Merced; por otra parte, Mons. Sebastià Taltavull, quien lo hacía como obispo auxiliar de Barcelona por última vez; y también el cardenal-arzobispo emérito de Barcelona, ​​Lluís Martínez-Sistach; y los obispos de Terrassa y Sant Feliu de Llobregat, Mons. Josep Àngel Saiz Meneses y Mons. Agustí Cortés Soriano, respectivamente.

Como es tradición, al finalizar la solemne misa el arzobispo de Barcelona subió a rendir homenaje a la patrona en el camarín y saludar y agradecer a las autoridades políticas y civiles su presencia.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...