Obispo francés sobre el ataque de Niza: «La paz no es debilidad, sino verdadera fuerza»

Encuentro con Mons. Matthieu Rougé para hablar sobre el terrorismo contra cristianos en Europa

En un esfuerzo por analizar el dramático atentado en una iglesia en Niza, Rome Reports Premium y Stand Together organizaron un encuentro con Matthieu Rougé, obispo de Nanterre, para hablar sobre el terrorismo contra cristianos en Europa.

Confesó que aunque los católicos franceses estaban profundamente afectados por la tragedia que se cobró la vida de tres personas, la respuesta fue «oración y espíritu de paz». «Descubrí que los no creyentes, o católicos culturales, reaccionaban con ira porque no tenían recursos espirituales para responder a la violencia con la paz» aseguró Mons. Matthieu Rougé. «Es necesario estar arraigados en la fe, para entender que la paz no es debilidad, sino verdadera fuerza».

Distinguir entre Islam e islamismo radical

El obispo de Nanterre explicó que, contrariamente a lo que se pudiese pensar, no ve un rechazo general al Islam o hacia los musulmanes en Francia. «Cualquiera, creo, es capaz de distinguir, y distingue, entre el Islam y el islamismo radical y político. Después de los ataques de Niza, hay una renovada conciencia de los peligros del radicalismo, de la necesidad de combatirlo sin ingenuidad». Advierte de la importancia de ayudar a los musulmanes a protegerse de este islamismo radical y político.

Radicalismo y vulnerabilidad personal

Idea compartida por la embajadora británica ante la Santa Sede, que también participó en el encuentro. Subrayó algunos elementos comunes de las personas que se han radicalizado, como tener algún tipo de vulnerabilidad personal y estar expuestos a ideas radicales. «No suelen tener estructuras familiares a su alrededor que puedan moderar su extremismo o protegerlos, y eso es algo que podríamos pensar en el caso de los autores en Francia. Otro elemento es que a menudo están buscando identidad y pertenencia» afirmó Sally Axworthy.

Abordar las causas fundamentales del extremismo violento es un desafío no sólo para Francia y Europa, sino para todo el mundo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...