Mons. David Abadías: «Blanquerna es una propuesta de esperanza en este mundo»
La basílica de Santa María del Mar acoge la celebración del 75 aniversario de Blanquerna-URL que reafirma su compromiso al servicio de «una humanidad más justa y libre»
«Blanquerna es una propuesta de esperanza en este mundo». Así lo dijo el obispo auxiliar Mons. David Abadías durante la celebración del 75 aniversario de Blanquerna-URL. La basílica de Santa María del Mar acogió este miércoles, 25 de octubre, la misa de acción de gracias por todos estos años vividos, que presidió el obispo Abadías en representación del cardenal Joan Josep Omella, que se encuentra en el Vaticano participante en la fase universal del Sínodo.
Concelebrando, destacaba el obispo de Tortosa, Mons. Sergi Gordo, que ha pasado el relevo que tenía hasta ahora como obispo auxiliar en el acompañamiento pastoral a Blanquerna en el obispo David. También concelebraba el párroco de Santa María del Mar, el dr. Salvador Pié, que antes de empezar, dio la bienvenida a todos los presentes, alrededor de 250 personas, entre los que se encontraban miembros del Patronato de la Fundación, de los equipos directivos, profesorado, personal administración, estudiantes y personas de instituciones y empresas vinculadas a Blanquerna.
Mn. Pié destacó su gozo por esa boda de plata de «nuestra la querida Blanquerna». Repasó sus inicios, en 1948, con la creación de la escuela de magisterio del Arzobispado y la evolución a lo largo de los años. Un recorrido, en el que destacó especialmente, en 1991 con el Cardenal Jubany, la constitución de la Universidad Ramon Llull, «el sueño inicial de la Iglesia de Barcelona, cuando se creó la escuela de Magisterio».
Una mirada responsable frente al mundo
En la homilía, el obispo David Abadías también mencionó el crecimiento de la entidad a lo largo de estos años, ligado a la vertiente cristiana y la responsabilidad social. «Se ha crecido con ilusión, proyectos y frutos, también con retos y esperanza», dijo. «Blanquerna debe trabajar en una mirada de acción y misión, por la educación y el bien común, haciendo de este sitio un mundo mejor, más justo y más digno».
En este sentido, el obispo subrayó «la mirada responsable y con sensatez» que debe aportar la Universidad en el mundo actual, «donde todavía hay que corregir realidades injustas e indignas». Refiriéndose a las raíces cristianas de Blanquerna ya las palabras de Ramon Llull sobre el humanismo cristiano, remarcó la responsabilidad «de dar un modelo de persona abierto a Dios y los hermanos, que cuide el espíritu y las cosas del mundo, sabiendo que es lo que hoy nos pide». «Blanquerna es una propuesta de esperanza en este mundo», zanjó.
Compromiso por la paz
Al término de la celebración, el presidente de Blanquerna-URL, el dr. Josep M. Carbonell, intervino destacando el propósito de continuar ese camino de «fidelidad». «Lo que hacemos como universidad es mantener la antorcha de la fe en el mundo universitario, profesional y cultural de nuestro país hacer un breve parlamento de agradecimiento».
Destacó como en estos setenta y cinco años, «no sólo se ha transmitido conocimientos de aprendizaje, sino también el testimonio de unos valores inspirados en los principios del humanismo cristiano, para que los estudiantes se conviertan en profesionales competentes, éticos y comprometidos en la transformación social, creando conocimiento al servicio de la justicia y el bien común». En esta línea, haciendo referencia al contexto de incertidumbre por las guerras, manifestó «el compromiso» de Blanquerna «por la paz y por mantenerse al servicio de una humanidad más justa y libre».