Mn. Montagut: «Propaguemos el modelo de vida del beato Tarrés y confiémonos a su bienaventuranza»
La parroquia de 'Sant Viceç de Sarriá celebra la fiesta del Beato Pere Tarrés haciendo memoria de su santidad
Un año más, pocos bancos de la parroquia de Sant Vicenç de Sarrià quedaron libres en la Fiesta del Beato Pere Tarrés. Un día en que se une la feligresía para «hacer memoria de su santidad y renovar su devoción que los guía». Así lo decía el vicepostulador de la Causa de Canonización del Beato, Mn. Pere Montagut, encargado de presidir la misa. El también director Espiritual del Seminario Conciliar de Barcelona celebró acompañado del párroco de la parroquia, Mn. Joan Obach, el antiguo párroco de la parroquia y párroco del Seminario Conciliar, Mn. Salvador Bacardit, entre otros ministros concelebrantes que no quisieron faltar en la celebración, como el director del Secretariado de la pastoral social y caritativa, Mn. Joan Costa.
Entre los asistentes, no faltaron tampoco la Asociación de Metges Cristians de Catalunya y la Federació Cristians de Cataluña, la Fundació Pere Tarrés, así como representantes del Organismo Benéfico Asistencial (OBA), fundado por el beato dr. Pere Tarrés y por el dr. Gerard Manresa.
Propagar el testimonio del beato Pere Tarrés
«Hermanos! Propagamos el modelo de vida cristiana que nos mostró el dr. Tarrés y confiémonos a su bienaventuranza». Con convicción, alto y claro, lo expresó Mn. Montagut en el momento de la homilía. El vicepostulador expuso cómo el propio proceso de Beatificación nos empuja a «propagar la maestría espiritual» del Beat Tarrés, para «obtener de él el alivio, el vigor el consuelo, la fortaleza y sí, la voluntad divina lo permite, milagro».
Exhortó a todos a ser ejemplos de vida cristiana mediante la fe. «Hay que demostrar que perdura entre nosotros su herencia espiritual, que genera una ininterrumpida veneración, que los favores y las gracias que distribuye son abundantes».
Actuar según lo que Dios quiere
Mn. Montagut advirtió cómo ante los tiempos difíciles, se pide orar. «¡Nos dicen que Dios sabe de dar, que Cristo enamora y que el Espíritu Santo atrae!- expresaba-. Pero también las nuevas vocaciones ya vienen con la fisonomía de lo que Dios quiere que sean y de cómo la Iglesia debe acogerlas para formarlas según el corazón de Cristo. Si no obedecemos con precisión esta voluntad en cada vocación, seremos más estériles espiritualmente y empobreceremos a la Iglesia por nuestra culpa y eso sí que no tendrá perdón».
Finalmente, el vicepostulador pidió «que el Beato Pere Tarrés nos mueva para remediar nuestras infidelidades y nos haga decir: “Aquí me tiene para hacer su voluntad», añadió.
Al finalizar la celebración, se rogó en el sepulcro del Beato Pere Tarrés, que fue consiliario de la Acción Católica del barrio de Sarrià y se veneraron las reliquias.