Mn. Lluís Bonet: «El deseo de Antoni Gaudí era que todo el mundo se sintiera representado en el templo»
Entrevista al rector emérito de la Sagrada Família, autor de “La iconografía de las vidrieras de la Sagrada Familia”

A partir de la petición de unas monjas de Jesús y María, que le pidieron a Mn. Lluís Bonet, rector emérito de la Sagrada Família, un espacio en el exterior de la Basílica para su fundadora, ClaudinaThévenet, como no era posible, pensó en recuperar la idea de Gaudí de incluir los nombres de santos y santas -y añadió santuarios, obispados y ciudades de todo el mundo- en algún lugar del templo. Ahora, los más de 750 nombres que le salieron, y que se encuentran distribuidos en las vidrieras de 14 ventanales de los muros laterales del interior de la nave, los ha recogido con notas biográficas en el libro “La iconografía de las vidrieras de la Sagrada Familia” (Duxelm).
¿Cuál es el origen de las vidrieras de la Sagrada Familia?
Gaudí quería que en las columnas del interior del Temple estuvieran representadas las diócesis de Cataluña, de España y del mundo. Hablé con los arquitectos de las obras y con el vidriero Joan Vila-Grau, a fin de encontrar la mejor manera de referenciar santos y santas, santuarios, ciudades y lugares santos, que fue en los ventanales inferiores que siguen el perímetro de la nave. El deseo de Antoni Gaudí era que todo el mundo se sintiera representado en el templo.
¿Qué se ve, pues, en los ventanales?
Las redondas de los rosetones de las paredes superiores están dedicadas a los santuarios o iglesias significativas, mientras que las vidrieras rectangulares son para los santos. La referencia a santos y santuarios se concreta con el nombre, porque así todo el mundo podría reconocer fácilmente su dedicación. Por tanto, por dentro se ve el color y las letras, y por fuera la imagen de un santo y las frutas coloreadas.
¿Qué nos aporta el libro?
Da respuestas a las preguntas que se puede hacer la gente al ver las vidrieras. Indexa e introduce cada uno de los nombres, presenta cada ventanal y muestra un esquema de la distribución de los nombres para ayudar a su localización en la basílica.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para la Hoja Dominical del 19 de junio.