Dos años después de la pandemia, los hospitalarios vuelven a Lourdes

El cardenal Joan Josep Omella y el bisbe Auxiliar, Mons. Javier Vilanova se sumarán a la peregrinación

Después de dos años sin peregrinar a causa de la pandemia, los hospitalarios vuelven a subirse a los autocares dirección Lourdes. Del 23 al 27 de junio, médicos, peregrinos, hospitalarios y voluntarios de la Hospitalidad de Lourdes de Sant Feliu, Terrassa y Barcelona, ​​acompañarán a los enfermos y/o discapacitados en esta experiencia única y llena de emociones. Tal y como explica la presidenta de la Hospitalidad «necesitamos volver a Sentir para vivir con nueva energía».

La comitiva que peregrina suma en torno a unos 350 integrantes en total. Muchos de ellos salieron hoy desde los nueve autocares repartidos en distintos puntos de la provincia eclesiástica. A diferencia de otros años, esta vez muchos se trasladan en transporte propio. Entre ellos, el arzobispo de Barcelona, ​​Card. Joan Josep Omella, junto al obispo Auxiliar, Mons. Javier Vilanova, que este año se sumarán como peregrinos y llegarán el mismo día de San Juan. Concretamente llegarán el viernes 24 de junto por la tarde para poder celebrar ya la procesión de antorchas con todos los miembros de la Hospitalidad.

Mucha ilusión y prevención

«Sentimos mucha alegría y felicidad de regresar después de dos años, porque es una experiencia única». Así lo explica Marta Ventura, presidenta de la Hospitalidad de Lourdes. Según asegura, este año la preparación se ha hecho de forma muy cuidadosa sin perder ningún detalle sobre todo en cuanto a la protección y prevención por la pandemia.

«Vamos con mucha precaución -sigue Ventura-, sabemos que la pandemia ha menguado pero la enfermedad continúa, por eso vamos todos vacunados y con todas las prevenciones, para evitar cualquier tipo de contagio». Entre los que más han sufrido las consecuencias de la Covid, destaca las personas enfermas y/o discapacitadas, muchos de ellos encerrados durante la pandemia por prevención. Por eso, asegura que para ellos «es un viaje que necesitan más que nunca ya que muchos de ellos han estado encerrados en residencias y eso les traerá una ola de aire fresco».

«Id a decir a los sacerdotes…»

El lema que encabeza el trienio 2022-23-24 es «Id a decir a los sacerdotes, que construyan aquí una capilla, para venir en procesión…». Este año, sin embargo, se centra en la primera parte Ir a decir a los sacerdotes. Por eso Marta Ventura, expone que la intención es compartir la vivencia cerca de los pastores, entre ellos especialmente el cardenal Omella y el obispo Vilanova, así como los sacerdotes y seminaristas para que les contaguen la parte más espiritual como hospitalarios.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...