Migra Studium busca nuevas familias para acoger a personas refugiadas en Barcelona

El 85% de las personas que pasan por la Red de Hospitalidad de la entidad, que acoge a refugiadas o migrantes con familias de Barcelona durante 3 meses, consiguen una vida más autónoma

Cada vez hay más personas que llegan a nuestra sociedad en situación de desamparo, sin recibir ningún tipo de ayuda, y sin posibilidades de acceder a programas de acogida, viéndose abocadas a dormir en la calle o en los albergues municipales, actualmente saturados. Por este motivo, durante el 2017, Migra Studium, entidad social de los Jesuitas en Cataluña, puso en marcha una red de hospitalidad en que hogares y familias acogedoras conviven con personas migradas o solicitantes de asilo. Desde entonces, 63 familias y comunidades se han adherido a la red, dando acogida y hospitalidad a 65 personas, con el apoyo del equipo profesional de la entidad. La propuesta de #hospitalarios, extensa en otras ciudades españolas, ha sido un éxito: el 85% de las personas que han pasado por la red han conseguido una vida más autónoma.

Nuevas acogidas por el confinamiento

Con el inicio del confinamiento por el coronavirus, la Fundación Migra Studium se vio forzada a parar las nuevas acogidas, pero gracias a la solidaridad de las 12 familias, 14 personas han podido vivir el confinamiento en un hogar de la red. Durante este tiempo, la entidad ha hecho un seguimiento de cada caso y ha podido constatar que las personas que ya vivían una situación de vulnerabilidad han sufrido el confinamiento de una forma extrema. Muchos han tenido que enfrentarse a no tener un hogar seguro o compartirlo con personas que no son de la familia; a la carencia de recursos económicos para cubrir las necesidades más básicas (alimentación, higiene…) por haber perdido sus fuentes de ingresos; o la imposibilidad de acceso a conexiones que permiten mantener los vínculos y las relaciones.

Una situación que se verá agraviada por las consecuencias de la crisis económico, que afectará decenas de miles de personas migradas con permisos de residencia temporales que caducarán en caso de no poder conseguir un trabajo.

En marcha la Comunidad Arrupe

Para hacer frente a esta situación, la Fundación Migra Studium ha abierto la Comunidad Arrupe, un nuevo espacio de acogida que amplía la Red de Hospitalidad de la entidad. Se encuentra en Sant Cugat del Vallès, en el Casal Arrupe, un espacio cedido por la Compañía de Jesús y el Casal Loiola, y es la primera comunidad de hospitalidad acompañada por Migra Studium. Las comunidades de hospitalidad son espacios de acogida en los que se comparte la vida en un ambiente familiar y siempre acompañado, permitiendo que la persona acogida (solicitantes de asilo o personas migradas vulnerables) sea la protagonista de su proceso.

En la Comunidad Arrupe ahora mismo conviven 5 personas, Karim de Costa de Marfil, Moha de Túnez, Camara de Senegal, Alí y Oussama de Marruecos (con la previsión que pueda haber hasta un máximo de 10 personas). Lo hacen acompañados de un grupo de voluntarios y voluntarias que ayudan a hacer de este espacio un hogar y una comunidad amplia y diversa.

¿Como formar parte de la red de familias de acogida?

Las familias interesadas en acoger una persona refugiada pueden dirigirse a hospitalaris.org. En esta web se responden las preguntas más frecuentes (“¿La conoceremos antes?” “¿Necesita una habitación individual?”, “En qué idioma nos entenderemos?”, “Como organizamos el día a día?”), y se pueden leer los testigos de familias que ya han acogido. Una vez enviada la solicitud, Migra Studium contacta con la familia en 48 horas hábiles y conciertan un encuentro para explicar todo el proceso y las condiciones de la acogida.

También se planifica un encuentro entre la familia y la persona pendiente de acogida. También pueden escribir directamente a este correo. Para las familias y personas por las cuales acoger no sea una opción, la web dispone de un espacio en que cualquier persona puede poner en marcha una campaña, hacer un donativo o hacerse socia, para ayudar a recoger los 25.000€ necesarios para ampliar el número de acogidas y mantener los gastos de la Comunidad Arrupe.

Migra Studium

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...