Empieza la cuenta atrás para el Consistorio

El arzobispo Juan José Omella llega a Roma con más de 700 peregrinos de las diócesis españolas que lo acompañarán durante su creación como cardenal

El arzobispo metropolitano de Barcelona, Mons. Juan José Omella, será elevado por el papa Francisco a la dignidad cardenalicia en el solemne Consistorio público que se celebrará en la basílica de San Pedro del Vaticano este miércoles, 28 de junio de 2017.

El arzobispo Omella, junto a sus tres obispos auxiliares, estará en Roma acompañado por más de quinientos peregrinos procedentes de la archidiócesis de Barcelona y doscientos más que vendrán de la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño así como de su pueblo natal, Cretas (Teruel). En total, más de setecientos peregrinos procedentes del Estado español que seguirán la celebración del Consistorio y los demás actos previstos por el nombramiento de Monseñor Juan José Omella.


Tras el Consistorio que se celebra mañana a las 16 horas, está previsto que asista a una cena organizada por la Embajada española en Roma y que estará presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Doña Soraya Sáenz de Santamaría; la mañana del jueves el nuevo cardenal participará en la Santa Misa presidida por el papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano con los nuevos cardenales y acudirá al mediodía a una recepción y bufete en el Pontificio Colegio Español de San José de Roma. Finalmente, el viernes por la mañana celebrará una Misa en acción de gracias en el Pontificio Colegio Español de San José.

Sólo ocho cardenales de Barcelona en toda la historia

Monseñor Omella será a partir de mañana el octavo arzobispo de Barcelona que habrá sido cardenal. De la lista de ciento diecinueve obispos que ha tenido Barcelona sólo 8 han recibido el birrete cardenalicio. El primero fue Guillem Ramon, que fue obispo de Barcelona entre los años 1521 y 1526. A la muerte del cardenal Ramon, la diócesis pasó a manos del cardenal Silvio Passarino. El tercero fue el que había sido abad de Montserrat, Benet de Sala i de Caramany (1698-1715). El cuarto es Salvador Casañas i Pagès, que fue canónigo rector del Seminario diocesano y rector de Santa María del Pi. El quinto cardenal de Barcelona fue Narcís Jubany i Arnau (1913-1996), quien tuvo un papel importante en la transición española. El cardenal valenciano Ricard Maria Carles i Gordó fue el sexto, siendo creado cardenal el año 1994. El cardenal Lluís Martínez Sistach es el actual arzobispo emérito y fue creado cardenal el 24 de noviembre de 2007, encomendándole el insigne templo de San Sebastián de las Catacumbas.

[Fotografias de Dr. Guillermo Simon]

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...