«Lourdes es una experiencia única e inigualable, que se tiene que vivir»
El obispo Sergi Gordo se une a los hospitalarios de la provincia eclesiástica de Barcelona en esta nueva edición de la peregrinación a Lourdes
Un año más la Hospitalidad de Barcelona, Sant Feliu de Llobregat y Terrassa ha salido de peregrinación a Lourdes. Del 29 de junio al 3 de julio peregrinos, hospitalarios y hospitalarias, voluntarios escolares, enfermos, y seminaristas han vivido una de las peregrinaciones más intensas. Además, el obispo auxiliar de Barcelona Mons. Sergi Gordo se unió al grupo por primera vez como obispo y vivió la experiencia con todos, compartiendo las diferentes celebraciones y actos tradicionales.
«Que se construya aquí una capilla»
El lema de esta nueva edición se centra en una parte del mensaje de Nuestra Señora en Bernadette, cuando le dijo: «Que se construya aquí una capilla».
Según explica la presidenta de la Hospitalidad de Lourdes, Marta Ventura, con este fragmento de las palabras de la Virgen María se subraya dos sentidos. «Por un lado, nos invita tal y como pide el Papa Francisco, a construir en Lourdes una comunidad cristiana reunida que saca adelante a la Iglesia -explica Ventura-. En segundo lugar, nos recuerda la presencia del Espíritu Santo, vivida desde el testimonio de otros, que se transforma en la huella que deja en nosotros la acción de Dios», asegura.
«Una bomba de energía para el ministerio de obispo»
El obispo Sergi, que participó en las diferentes celebraciones y actos programadas durante la peregrinación, se muestra lleno agradecimientos después de estos cinco días en Lourdes. Una vivencia que le ha aportado, según explica, una «fuente de esperanza y una bomba de energía para su ministerio como obispo». «Ha sido un regalo, ver el testimonio de fortaleza de tantas personas que pese a las circunstancias que viven son ejemplo de coraje y esperanza, así como a todos los jóvenes y hospitalarios volcados en ayudarles y andar juntos».
En esta primera peregrinación como obispo, participó especialmente en la Misa de la Gruta, donde concelebró junto al obispo de Lleida, Mons. Salvador Giménez, y se encargó de la tradicional presentación de los bebés de los hospitalarios a la Virgen María, pidiendo al Señor que haga de ellos unos hospitalarios más en la Iglesia.
¡Cada año nuevas sorpresas!
«Todo el mundo vuelve para revivir esa vivencia de fraternidad». Así lo afirma la presidenta de la Hospitalidad, que añade como «Lourdes es una experiencia única e inigualable que es necesario vivir». En este sentido destaca diferentes historias de distintos peregrinos y hospitalarios que cada año tienen marcada esta cita en el calendario que siempre te da nuevas sorpresas y caras nuevas.
Como novedad, este año los baños en las piscinas han quedado más restringidos y ahora se puede disfrutar del llamado «gesto del agua». Según explica Ventura, «ahora se entra en grupo, te ponen agua en las manos y tú mismo te lavas la cara, las manos y ruegas. Es una experiencia muy emotiva ya que todos oramos por lo que queremos y al mismo tiempo lo hacemos en comunión.
Las próximas peregrinaciones se celebra del 21 al 25 de septiembre.