Los centros de esplai se reúnen en Montserrat para trabajar la espiritualidad y el diálogo interreligioso

El encuentro se organiza anualmente desde el MCECC y, este año, ha ofrecido un formato más largo

Unos setenta representantes de más de 20 centros y clubes de esparcimiento federados en el Movimiento de Centros de Esplais Cristianos Catalanes (MCECC) de la Fundación Pere Tarrés se reunieron los días 24 y 25 de febrero en Montserrat para celebrar una nueva edición de la Noche de los Animadores de la Fe, la séptima.

El encuentro, organizado bajo el lema “Silencio, Naturaleza y Diálogo”, contó con la asistencia de monitores y monitoras, responsables y animadores/as de la fe de los centros y clubes asistentes, una oportunidad para poner en común retos, necesidades, dificultades y recursos a la hora de trabajar la espiritualidad, el transcendente, el recogimiento y la comunidad, así como para propiciar el diálogo interior y el contacto con la naturaleza y el silencio como herramientas para la reflexión.

Nuevo formato del encuentro

Una de las principales novedades de la edición de este año fue el formato del encuentro: más largo y con más actividades organizadas, haciendo noche en el albergue Abat Garriga, uno de los más cercanos al Monasterio de Montserrat.

En la jornada del viernes, los asistentes tuvieron ocasión de conocer el testimonio de la Montserrat Unterlöhner, hermana del Monasterio de Sant Benet de Montserrat, quien ofreció una charla en la que destacó su agradecimiento y complicidad hacia la tarea de los monitores y monitores de esparcimiento, a los que alentó a seguir con su labor de educación a través del ocio.

Durante la noche de viernes a sábado se llevó a cabo una excursión hacia la Cruz de Sant Miquel, donde se hizo un ejercicio introspectivo y contemplativo, mientras que el sábado por la mañana tuvo lugar una actividad de descubrimiento de Montserrat a través de un juego de preguntas.

Finalmente, Pau Valls, monje del Monasterio de Montserrat, compartió su labor de aproximación a personas agnósticas y ateas a través del testimonio y tres monitores y ocios de ocio del MCECC de confesión católica, protestando y testigo de musulmana compartieron fe, apelando a la necesidad de potenciar el diálogo interreligioso. El encuentro finalizó con la celebración de una eucaristía.

El movimiento de centros de esparcimiento de la Fundación Pere Tarrés

El Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes (MCECC) es una federación de centros de educación en el ocio con un bagaje de más de 60 años que agrupa a más de 200 centros de esparcimiento distribuidos entre las provincias de Barcelona, Tarragona, Lérida, Castellón, las islas de Mallorca y Menorca y también el Principado de Andorra. Los centros de esparcimiento MCECC acogen a unos 25.000 niños, adolescentes y jóvenes, gracias a la labor educativa y voluntaria de unos 4.500 monitores y monitoras.

 

Fuente: Fundación Pere Tarrés

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...