Encuentro por la Paz a la luz del mensaje del papa Francisco

El obispo Vilanova se une con un centenar de personas al acto de Justícia i Pau para orar unidos: "No podemos salvarnos solos. Hay que trazar juntos caminos de paz".

Fotografías: Ramon Ripoll

Este último lunes de febrero el Hospital de Campaña de la parroquia Santa Anna junto con Justícia i Pau han celebrado una velada por la Paz. Un encuentro para orar por esta paz tan necesaria hoy en día en tantos hogares del mundo, a la luz del mensaje del Papa Francisco de este 2023: «No podemos salvarnos solos. Hay que trazar juntos caminos de paz».

El encuentro estaba previsto en un inicio en el mes de enero, pero se pospuso y se ha celebrado este mes de febrero coincidiendo con la celebración del Encuentro de los amigos de Justícia i Pau que tiene lugar una vez al año. El lugar escogido fue precisamente el Hospital de Campaña de Santa Anna precisamente por el vínculo que le precede en la paz y la acogida de aquellos más vulnerables.

Alrededor de un centenar de personas se sumaron al acto. Entre ellos, estaban presentes los miembros de la junta de Justícia i Pau, así como, la presidenta, Dolors Fernández y el consiliario Josep Maria Fisa. Además, no faltó el párroco de la parroquia, Mn. Peio Sánchez, y el obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Javier Vilanova invitado especialmente para realizar la bendición. También participó el párroco de la parroquia de Santa María y San Nicolás de Calella, Mn. Cinto Busquet.

Agradecimiento y compromiso

Dolors Fernández dio la bienvenida a todos los voluntarios y amigos de Justícia i Pau, y agradeció a Santa Anna su predisposición por el recinto, que «en medio de una ciudad tan ruidosa, es un espacio donde se hace presente el mensaje de el Evangelio». Puso al día de las últimas novedades en torno a la entidad, como la nueva dirección a cargo de Neus Forcano, también presente en el acto.

Fernández recordó el compromiso de todos por trabajar por la paz citando el mensaje del Papa Francisco que dice:  Sólo la paz que nace del amor fraterno y desinteresado puede ayudarnos a superar.”

Una vez hecha el consiliario de Justícia i Pau explicó la organización del acto, Mn. Cinto Busquet del Movimiento de los Focolares y párroco en Calella, glosó el mensaje del papa Francisco.

«Ser instrumentos de paz»

Tras entonar unas canciones de paz por el Grup DUM el obispo Javier Vilanova cerró el acto con la bendición final. En su intervención insistió en vivir la Paz todos los días. «Ante la miseria nos preguntamos dónde está Él? Pero tenemos un Dios que se une al dolor ya nuestra cruz. La cruz es signo de dolor, pero también de esperanza. Todos somos acogidos por Él», dijo el obispo Vilanova .

Por último, exhortó a no desfallecer ante los momentos más duros y actuar como nos pide el Evangelio. «Nosotros como Iglesia, peregrinos, ciudad o pueblo debemos mostrar ese corazón abierto como lazos de fraternidad, siendo constructores e instrumentos de paz».

Muchos de los asistentes se unieron a los cantos, organizados por el vicario parroquial Mn. Xavier Morlans. Por último se hizo una danza contemplativa, a la que se unió el propio obispo Javier. Todos juntos danzaron por simbolizar ese camino conjunto que la Iglesia traza por la paz.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...