El órgano de Sarrià

Entrevista realzada a Lluís Reverter, miembro de la comisión de la construcción del nuevo órgano de Sant Vicenç de Sarrià

El próximo sábado, día 16, a las 6 de la tarde, el cardenal Joan Josep Omella bendecirá el nuevo órgano de la iglesia parroquial de San Vicenç de Sarrià. Este nuevo instrumento, construido por el orguener Albert Blancafort, tendrá 2.592 tubos distribuidos en 40 registros –actualmente se ha acabado la primera fase, con 22 registros y 1.635 tubos-, tres teclados y pedal, y permitirá mejorar la calidad de las celebraciones, además de generar una actividad cultural con conciertos y audiciones. Actualmente, para lo cual, Lluís Reverter es miembro de la comisión de la construcción del nuevo órgano.

¿Por qué era necesario constuir un nuevo órgano en Sarrià?

Porque el anterior era de 1925 –la parroquia lo adquirió de segunda mano el 1941-, era de salón, demasiado pequeño por las dimensiones de la iglesia y, después de 80 años de servicio, estaba en muy mal estado; no se podían acompañar bien las celebraciones ni, todavía menos, hacer conciertos. Su restauración era inviable. Se decidió construir uno de nuevo, pero conservando los tubos del órgano antiguo.

¿Qué puede dar de sí este nuevo instrumento?

El nuevo órgano está pensado para el acompañamiento del canto de la asamblea, principalmente. También aporta, por sus características técnicas, la posibilidad de la ejecución de una buena parte del repertorio organístico. Con su ubicación, puede llenar de sonido la nave de la iglesia, que hasta ahora no era posible. También permitirá hacer ciclos de conciertos, que abrirán más la parroquia al barrio.

¿Cómo un órgano puede contribuir a alabar Dios?

El órgano es un instrumento que la Iglesia introdujo para ayudar a acompañar los cantos religiosos con la armonía de sus sonidos y se convirtió en un instrumento de plegaria y de meditación. Todo aquello que enriquezca el culto con elementos de calidad contribuye a hacerlo más vivido y real.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 10 de noviembre

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...