Las escuelas parroquiales apuestan por un sistema educativo inclusivo

La Fundación Escoles Parroquials celebra la jornada "Construyendo futuro" dedicadas a sus escuelas de educación especial

Las escuelas parroquiales reivindican la educación especial como herramienta de inclusión social de las personas con diversidad funcional. Esta ha sido una de las conclusiones de la jornada «Construyendo futuro» organizada por la Fundación Escoles Parroquials del Arzobispado de Barcelona (FEP), este viernes día 10 de noviembre en el CaixaForum de Barcelona. El encuentro también ha servido para mostrar buenas prácticas de las cinco escuelas de Educación Especial de la FEP y reconocer los centros educativos como un recurso imprescindible para llevar a cabo esta inclusión social.

Climent Giné, profesor emérito de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna de la Universidad Ramon Llull, y Jaume Miró, profesor de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna de la Universidad Ramon Llull, ponentes de la jornada, coinciden en la importancia de un cambio de mentalidad en el modelo educativo. A menudo la mirada va dirigida a cambiar las capacidades del alumno, y no a una mejora del conjunto de la clase. Así pues, incluir un estudiante con diversidad funcional en el aula debería ser percibido como un avance por la escuela.

Un largo camino por recorrer

Como dice Giné, se ha pasado de «las dificultades en la participación en el aprendizaje y del déficit en la posibilidad de hacer algo». Sin embargo, todavía quedan algunos retos para alcanzar en el futuro. Miró reconoce que los centros de educación especializada necesitan actualizar los programas educativos, revisar metodologías o abrirse a nuevas propuestas de colaboración con centros ordinarios, entre otros. Por su parte, Giné apunta como retos la necesidad de encontrar un lugar en un sistema inclusivo y la importancia de ayudar a las personas con diversidad funcional a participar en la comunidad

Buenas prácticas de las escuelas

La jornada, que va dirigida a los equipos psicopedagógicos y profesionales vinculados al mundo de la enseñanza, también ha contado con la participación de cinco centros de la Fundación Escoles Parroquials. Las escuelas han mostrado sus proyectos inclusivos que tienen como objetivo promover el trabajo en grupo, la responsabilidad o la empatía de sus estudiantes con diversidad funcional.

En la Escuela Nostra Senyora de Montserrat los alumnos son monitores de juegos de niños de otras escuelas. La Escuela de EP y ESO Mare de Déu de Montserrat utiliza la escenoterapia o actuación teatral como actividad terapéutica. En la Escuela La Sagrera han de organizar un torneo de fútbol para alumnos de escuelas ordinarias, apadrinados por la Fundación Cruyff. Los estudiantes de la Escuela de Aprendices colaboran con un hogar de ancianos donde los apoyan a través de talleres de memoria y juegos. Finalmente, la Escuela Profesional Mare de Déu de Montserrat realiza debates para alcanzar un bienestar emocional e inclusión social.

La jornada ha contado con la particiació de más de ciento veinte profesores, el presidente de la FEP, Ignasi Garcia Clavel y el secretario general de la Fundación Escola Cristiana, Enric Puig.

Fuente: Fundación Escoles Parroquials

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...