La Virgen de Vila-sana
Entrevista a M. Lorena Jurado, colaboradora de entidades solidarias y presidenta del Consejo Pastoral del Palau de Anglesola

Los pueblos de Vila-sana (Pla d’Urgell) y de Andújar (Jaén) están hermanados desde 2002, a raíz del 300 aniversario de la llegada de la imagen de la Virgen de la Cabeza a este pueblo leridano. En 2018 se cumplirán 25 años de la creación de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Vila-sana, que cuenta con más de 800 cofrades. M. Lorena Jurado, colaboradora de entidades solidarias y miembro del Consejo Pastoral del Palau de Anglesola, es la presidenta.
¿Cómo nace la Cofradía?
Hace 315 años que la duquesa de Sessa llevó de Andújar en Vila-sana la imagen de la Virgen de la Cabeza. Era muy devota. La instaló en una capilla privada en la Casa Vieja de Vila-sana, actualmente propiedad de Josep Maria Pujol Gorné. Como en aquel tiempo en el pueblo no había iglesia, esta capillita suplió la carencia hasta que no se construyó la actual. De siempre ha habido una gran devoción a esta Virgen y actualmente es copatrona de la ciudad, con San Miguel. La anterior presidenta y fundadora es Isabel Farré.
¿Cómo nace su devoción?
Mi padre era de Andújar y íbamos cada fin de semana en la capilla a rezar a la Virgen. A partir de ahí fue creciendo mi devoción y me animó a difundir este sentimiento entre la gente del pueblo y toda Cataluña. Cada año aumentamos entre 40 y 50 nuevos cofrades, a los que se les da el día de la celebración una medalla bendita de la Virgen.
Y en el próximo año, 25 años…
Domingo 6 de mayo de 2018 celebraremos los 25 años de la Cofradía. Vendrá el prior del Real Santuario de la Cabeza de Andújar, Domingo Conesa, y personas de todo. El acto central será una misa rociera catalana, con la participación del Coro Romero y Jara de la Casa de Andalucía de Lleida. El papa Francisco nos ha hecho llegar la bendición apostólica, a la Cofradía, lo que nos ha llenado de alegría.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del 6 de agosto.