La URC celebra su 40 aniversario
Su presidente, Eduard Rey, desea que la organización siga siendo «una herramienta de comunicación y de formación y un punto de encuentro al servicio de todos»

El 29 de abril de 1980, se constituyó la Unión de Religiosos de Cataluña (URC), entidad religiosa que reúne a los Superiores y Superioras Mayores de las Congregaciones Religiosas que tienen casas en Cataluña y que son Miembros de la CONFER.
La URC, desde sus inicios, se fundó con una clara voluntad de «cooperación y de diálogo» entre todos los religiosos y religiosas que viven y anuncian el Evangelio en el contexto actual de la Iglesia catalana. En este sentido, los principales objetivos de la Unión de Religiosos de Cataluña son buscar el conocimiento y la colaboración entre los diversos institutos y congregaciones, y promover actividades en bien de los religiosos y religiosas de Cataluña.
El agradecimiento del presidente de la URC
Su presidente, Fray Eduard Rey ha aprovechado este cuarenta cumpleaños para agradecer la tarea hecha de todas las personas que hacen de la URC una entidad de renombre en una carta que ha finalizado con estas palabras. «Celebremos, pues, los cuarenta años de la URC con el deseo que continúe siendo, al servicio de todos, una herramienta de comunicación y de formación, un espacio donde encontrarnos y, desde el respeto y el agradecimiento por cada carisma, mirar juntos arriba, hacia los lados y hacia delante. Un espacio donde las raíces profundas y antiguas que nos nutren como colectivo puedan sacar todavía nuevos brotes al servicio de Dios, de la Iglesia y de nuestro pueblo».
La junta directiva de la URC
El actual presidente, el capuchino Eduard Rey, fue elegido presidente el pasado 20 de marzo de 2019. Fray Rey sustituyó el padre Máximo Muñoz que fue presidente de la URC durante dos mandatos de cuatro años. El resto de la junta directiva está formada por la hermana Rosa Masferrer de las Religiosas de Sant Josep de Girona (vicepresidenta); y como vocales el padre Eduard Pini, de la Escuela Pía de Cataluña; la hermana Mercedes Arimany, de las Hospitalarias de la Santa Cruz; la hermana Maria Rosa Masramon Dominica de la Anunciata; el padre Lorenzo Puig, jesuita; y el hermano marista Lluís Serra como secretario general.