Laudato si’ cada día

Justicia y Paz, desde la red de ecoparroquias, lanza una campaña de difusión de la encíclica del papa Francisco con motivo del quinto cumpleaños de su publicación

<<Eco parròquia>> La Red de Parroquias Ecosolidarias, que impulsa Justicia y Paz, publicará cada día durante todo el mes de mayo un mensaje en clave de conversión ecológica. Serán imágenes sencillas y pequeñas reflexiones escritas, y en formado audio, para promover el compromiso con la casa común entre las comunidades cristianas. Con el lema ‘Laudato si’ cada día’, la campaña empieza este viernes 1 y durará hasta domingo 31 de mayo. Un llamamiento reciente del papa Francisco abrirá una batería de 30 mensajes de su encíclica Laudato sí’. Se trata de una iniciativa para reivindicar la vigencia de la encíclica en el quinto cumpleaños de su publicación. Los contenidos se difundirán a través de los canales de comunicación del proyecto: web, twitter, instagram y whatsapp, y en formato podcast en el programa de Justicia y Paz de AnimasetRàdio.

Retos globales

La crisis por el coronavirus ha acentuado la necesidad de responder a los retos globales de forma comunitaria, sin dejar nadie por el camino. En este sentido, la encíclica es oportuna: promueve el compromiso cristiano a favor de un modelo de persona y de sociedad justa, solidaria y respetuosa con la natura. Justicia y Paz considera que el texto representa un elemento clave del pontificado de Francisco y abre un nuevo estilo de evangelización que quiere acercar a las parroquias y comunidades cristianas.

El mismo papa Francisco, con motivo del quinto cumpleaños de la publicación de la encíclica, apunta que “Laudato si’ nos enseña cómo construir juntos un mundo mejor” y que “estamos viviendo acontecimientos que marcarán la historia”. Desde aquí, el pontífice asegura que “el clamor de la tierra y el clamor de los pobres no pueden esperar más”, y hace un llamamiento a comprometerse con la casa común: “Renuevo el llamamiento urgente a responder a la crisis ecológica. Construyamos juntos este mundo mejor”.

Desde inicio de curso varias entidades de Iglesia han establecido un diálogo para generar sinergias de conversión ecológica integral en el seno de la Iglesia catalana. Esta plataforma de trabajo conjunto ya se impulsó el 4 de octubre, para la fiesta de San Francisco de Asís, una plegaria conjunta en el marco del Tiempo de la Creación. Forman parte de esta plataforma Cristianismo y Justicia, Manos Unidas, Cáritas Diocesana de Barcelona, el Movimiento de Profesionales Católicos de Barcelona-Pax Romana, la delegación de Pastoral Social y Caritativa de la Archidiócesis de Barcelona, la Liga Espiritual de la Virgen María de Montserrat, el Movimiento de Acción Católica General, el Grupo San Jorge, la Fundación de Escuelas Parroquiales, el Capítulo de Barcelona de la Fundación Centesimus Annus y la Fundación Joan Maragall. La mayoría ya colaboran desde la red estatal Enlázate por la Justicia, que une como valores indestriables la justicia ecológica y la justicia social.

Red de Parroquias EcoSolidarias

La Red de Parroquias EcoSolidarias nació hace dos años para asesorar y acompañar comunidades que quieran impulsar la transformación que propone la Laudato sí’. En este tiempo la red ha ofrecido unas cincuenta sesiones divulgativas y ha elaborado más de un centenar de reflexiones y plegarias adaptadas a cada tiempo litúrgico y para las celebraciones dominicales. Actualmente, ya son cerca de sesenta las comunidades cristianas que reciben y trabajan estos materiales de forma periódica.

Ahora, con motivo del quinto el cumpleaños de la encíclica Laudato si’, la Red de Parroquias EcoSolidarias lidera esta nueva campaña de sensibilización para toda la Iglesia catalana. ‘Laudato si’ cada día’  traslada un mensaje de fondo en la comunidad cristiana: es urgente poner en práctica una espiritualidad con contenido ecosocial y generar procesos de cambio hacia la conversión ecológica integral.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...