«Jesús vive y te quiere vivo»

Este domingo 3 de mayo se celebra la jornada de Oración por las Vocaciones y la jornada de las Vocaciones Nativas

El domingo 3 de mayo celebramos la jornada de Oración por las Vocaciones y la jornada de las Vocaciones Nativas. Este año será especial, no sabemos cuando terminará el confinamiento ni en qué situación se quedarán muchas personas y familias, tendremos que hacer un esfuerzo importante para vivir este domingo del Buen Pastor.

El lema se ha cogido de la Exhortación Apostólica sobre los jóvenes: ‘Jesús vive y te quiere vivo’. Hace pocos días que el Papa ha dado a conocer su mensaje para la jornada, en el que se dirige a los jóvenes, en el apartado ‘Las palabras de la vocación’.

En los territorios de misión, las vocaciones son muchas pero la posibilidad de darles una formación y una vida espiritual profunda y adecuada, dependerá de la ayuda que nosotros podamos aportar desde aquí.

Sin duda, esta es una de nuestras principales preocupaciones; la continuidad sacerdotal, aliviada temporalmente por los sacerdotes que proceden de otros países pero que en un futuro deben asumir las Iglesias locales y por eso es necesario que se puedan formar y ordenar los seminaristas.

¿Por qué necesitan ayuda?

Muy a menudo, las vocaciones nativas tienen serias dificultades para seguir adelante en su formación por problemas económicos. La Obra Pontificia de San Pedro Apóstol –una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP)– es el instrumento que tiene el Papa desde hace más de 130 años para canalizar las ayudas de todos los católicos del mundo y sostener la formación de las vocaciones nativas. Esta Obra Pontificia tiene encomendada por la Santa Sede la atención de todos los seminarios en los territorios de misión.
Sostiene anualmente 76.759 seminaristas (uno de cada tres seminaristas del mundo) y 8.094 novicios y novicias en su primer año canónico.

Fuente: Obras Misionales Pontificias

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...