La Sagrada Familia y la Catedral de Barcelona inician una nueva etapa de colaboración
Las dos instituciones han formalizado un acuerdo de cooperación para impulsar acciones conjuntas que promuevan el patrimonio religioso y cultural en Barcelona
La Sagrada Familia y la Catedral de Barcelona han celebrado, este 28 de octubre, el acto oficial donde inician una etapa de cooperación para fomentar el patrimonio religioso y cultural en Barcelona.
La firma se ha formalizado por parte de Mn. José Ramón Pérez, Decano-Presidente del Capítulo de la Catedral de Barcelona, y el Sr. Esteve Camps, presidente delegado de la Sagrada Familia, ha contado con la presencia del cardenal Juan José Omella, de Mn. Santiago Bueno, canónigo de la Catedral de Barcelona; del Sr. Xavier Martínez, director general de la Sagrada Familia y del Sr. Jordi Faulí, arquitecto director de la Sagrada Familia.
Firma del convenio de colaboración entre los dos templos
Ambos templos firman un convenio de colaboración que refuerce su mensaje espiritual y sus actividades tanto de carácter litúrgico y pastoral como cultural o patrimonial. Un acuerdo que se verá reflejado en acciones conjuntas de las dos basílicas más importantes de la ciudad.
La colaboración surge con motivo de la finalización de la Torre de la Virgen María, así como con la celebración del centenario del levantamiento del cimborio dedicado a santa Elena en la Catedral, con la voluntad de reivindicar el patrimonio religioso de la ciudad de Barcelona por parte de dos de las principales instituciones que lo representan. Mn. Pérez ha afirmado, justo antes de firmar el convenio que esta colaboración entre la Catedral y la Sagrada Familia surge por «la representación que tienen dentro de la Iglesia y dentro de la ciudad, dos templos tan significativos». En esta línea el Sr. Camps ha añadido que «ahora que estamos en este proceso sinodal donde el Papa nos pide “caminar todos juntos”, estamos haciendo patente una muestra evidente, ya que dos iglesias tan importantes empiezan a caminar juntas».
Este acuerdo también ha formalizado una comisión mixta de seguimiento que se reunirá periódicamente para seguir de cerca el convenio que tendrá una duración de un año, aunque de que transcurrido este tiempo se renovará de forma automática por el mismo periodo de tiempo sucesivamente, si ninguna de las partes manifiesta lo contrario.