La Sagrada Familia, escenario en el Simposio Mundial de la Coral
La Basílica ofrecerá el concierto especial del festival internacional que atrae a más de 24 formaciones corales de los cinco continentes

El templo expiatorio de la Sagrada Familia acogerá el concierto especial del Simposio Mundial de la Coral, el festival internacional donde más de 24 formaciones corales interpretarán varios conciertos del 22 al 29 de julio en Barcelona y que movilizará unas 2.500 personas venidas de los cinco continentes. Este año se presenta con el lema «Los colores de la paz», haciendo referencia al pluralismo de la vida coral en un mundo de paz.
La Basílica será el escenario del concierto especial de este simposio el miércoles 26 de julio a las 21 h, momento en el que se pondrá de manifiesto el alto nivel de los corazones catalanes. Las formaciones han preparado un repertorio conjunto de música sacra catalana, desde el canto gregoriano hasta la actualidad. En el transcurso del concierto estrenará dos piezas de los compositores catalanes Raimon Romero y Bernat Vivancos. El acto comenzará a las 21 h y estará protagonizado por una selección de 26 corazones catalanes que reunirán unos 560 cantores de diferentes puntos de la geografía catalana. También se ha invitado al Coro de Jóvenes de Madrid.
La capital catalana es, gracias al Simposio, la capital mundial del canto coral .També interpretarán conciertos en el Palau de la Música y en el Auditorio, así como conferencias y clases magistrales.
Programa del concert
– Ave Maria virgo serena, Monasterio de Ripoll. Dirigido por Ramon Vilar
– Mariam Matrem del Llibre Vermell de Montserrat. Dirigido por Albert Santiago
– Regina coeli for double choir, Joan Cererols (1618-1680). Dirigido por Pere Lluís Biosca
– Tota Pulchra Es, Francesc Valls (1671-1747). Dirigido por Júlia Sesé
– Aestimatus Sum, Narcís Casanovas (1747-1799). Dirigido por David Hernández
– O Crux, aves spes unica, Ferran Sors (1778-1839). Dirigido por Xavier Garcia
– O vos omnes, Pau Casals (1876-1973). Dirigido por Andreu Ferré
– Nigra sum, Pau Casals (1876-1973). Dirigido porOriol Castanyer
– Sanctus Benedictus, Josep Vila (1966). Dirigido por Montserrat Rios
– Quam dilecta, Raimon Romaní (1974). Dirigido por Xavier Pastrana
– Avui és el dia, Bernat Vivancos (1973). Dirigido por Elisenda Carrasco
El Simposi, un esdeveniment únic i mundial
El Simposio Mundial de Música Coral és un evento único y de ámbito internacional que este año llega a la undécima edición con los 24 mejores coros del mundo. Bajo el lema Los colores de la paz, el simposio es punto de encuentro de corazones, músicos, directores, compositores, cantantes y amantes de la música coral de los cinco continentes. Se celebra hasta el próximo 29 de julio. La organización está a cargo de la International Federation for Choral Music (IFMC) conjuntamente con la Federación Catalana de Entidades Corales (FCEC). Es el festival más importante del mundo de música coral y se convierte en un escaparate del canto coral más actual y de las nuevas tendencias, que cuenta con la participación de los mejores directores a nivel internacional. Es un evento joven y renovador que ofrece una alta calidad artística.
El Simposio, que organitza l’IFCM i la FECC (Federació d’Entitats Corals de Catalunya) cuenta con la participación también del Ajuntament de Barcelona, el Departament de Cultura de la Generalitat, el Auditori, la Diputación de Barcelona, el Orfeó Català Palau de la Música, el Conservatorio del Liceo, la Escola Superior de Música de Catalunya, la Basílica de la Sagrada Família, Catalunya Música, la Fundació Arrels i El Periódico de Cataluña.