La Sagrada Familia acogerá un concierto especial de la Orquesta Filarmónica de Viena el 18 de septiembre

Lo hará bajo la promoción de la Fondazione Pro Musica e Arte Sacra y la producción de Radio Televisión Española y la Unión Europea de Radiodifusión

El próximo 18 de septiembre, la Sagrada Familia acogerá un concierto especial de la Orquesta Filarmónica de Viena. Este concierto bajo la promoción de la Fondazione Pro Musica e Arte Sacra y la producción de Radiotelevisión Española y la Unión Europea de Radiodifusión, consistirá en la Sinfonía n.º 4 en mí bemol mayor, «Romántica», de Anton Bruckner, bajo la batuta del maestro Christian Thielemann. La iniciativa se remonta a hace cuatro años, antes de la pandemia, y gracias a la confluencia de sinergias de muchas asociaciones, ha salido adelante un proyecto totalmente gratuito tanto para la archidiócesis, como para la basílica que lo acoge.

Un estreno abierto a toda la ciudadanía a través de concurso

La presentación del concierto en la basílica gaudiniana también ha confirmado que, además del concierto del día 18 de septiembre donde solo se puede acceder bajo invitación, el día anterior, 17 de septiembre, la ciudadanía podrá tener la oportunidad única de disfrutar del ensayo general del concierto de la Filarmónica de Viena. Para optar a estar entradas, se deberá participar a través de redes sociales en un sorteo ante notario que se tendrá lugar este mes de septiembre.

En este sentido, Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona y miembro del patronato de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, ha destacado que «escuchar la Filarmónica de Viena a la Sagrada Familia será una experiencia única llena de esperanza».

Conciertos de la Filarmónica de Viena y la UER

La UER y más de cuarenta de sus miembros asociados mantienen un compromiso con la Filarmónica de Viena (VPO) con tres conciertos anuales:

  • El famoso Concierto de Fin de año producido por el ORF austríaca desde el Musikverein de Viena.
  • El Concierto Noche de Verano desde los jardines del Palacio de Schönbrunn, que también produce el ORF.
  • Y un tercer «Concierto Especial» que cada año produce otra televisión miembro de la UER.

La Filarmónica de Viena

Durante los últimos 178 años, la Filarmónica de Viena ha estado inseparablemente unida a la tradición musical europea, desde la clásica hasta la contemporánea. Las actuaciones de la Orquesta Filarmónica de Viena han pasado a la historia musical y se han escrito obras maestras para el conjunto.

Desde su creación por Otto Nicolai en 1842, la orquesta ha fascinado tanto a compositores como directores prominentes, así como audiencias de todo el mundo, se basa en un estilo musical homogéneo, pero también en su historia y estructuras únicas. El principal cuerpo gobernante de la organización es la misma orquesta.

Cada año, la orquesta ofrece más de cincuenta conciertos como invitada en salas destacadas y festivales de todo el mundo, presenta el Concierto de Fin de año, que se emite en más de noventa países y actúa gratuitamente ante más de 100.000 personas en el Concierto Noche de Verano a Schönbrunn.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...