La pedagogía del amor
Artículo de opinión del obispo Sebastià Taltavull del domingo 21 de mayo publicado en Catalunya Cristiana

Recientemente he tenido el gozo pastoral de encontrarme con dos grupos de matrimonios encargados de la preparación de las parejas que solicitan el sacramento del matrimonio y quiero no solo valorar muy positivamente y agradecer su trabajo, sino su testimonio y entrega en bien de su acompañamiento. Nos ha animado y guiado mucho todo lo que el papa Francisco nos dice en la exhortación apostólica Amoris laetitia, la alegría del amor, especialmente cuando se refiere a cómo guiar a los prometidos en el camino de preparación al matrimonio, junto con todo lo que explica en Evangelii gaudium, la alegría del Evangelio, sobre el acompañamiento personal de los procesos de crecimiento.
En un sereno y profundo diálogo hemos ido entrando en el trasfondo de todo lo que escribe Francisco en ambos documentos. Ciertamente, nos está pidiendo un profundo cambio de mentalidad y un nuevo estilo pastoral arraigado e impulsado por el Evangelio y que otra vez se nos pide poner en práctica. Por eso, porque vivimos un cambio de época en todos los sentidos, hemos analizado la compleja realidad social y los desafíos que la familia está llamada a afrontar hoy y que requieren un mayor compromiso de toda la comunidad cristiana en la preparación de los prometidos al matrimonio.
Vemos claro que hoy la preparación al matrimonio cristiano pide tiempo, profundizar en el hecho de ser cristiano desde una auténtica iniciación a la fe, ayudar a los jóvenes a descubrir el valor y la riqueza del matrimonio y, como dice el papa Francisco, que puedan percibir el atractivo de una unión plena que eleva y perfecciona la dimensión social de la existencia, otorga a la sexualidad su mayor sentido, al mismo tiempo que promueve el bien de los hijos y le ofrece su mejor contexto para su madurez y educación.
En todo esto está en juego el reto de acompañar a las jóvenes parejas en el compromiso sincero de crecer en el amor y en el don recíproco, cosa que renueva el tejido del cuerpo eclesial y es en bien de la propia sociedad. Se trata de optar por la necesaria pedagogía del amor.
Sebastià Taltavull Anglada
Obispo auxiliar de Barcelona y
Administrador Apostólico de Mallorca