La JMJ catalana

Más de 500 jóvenes han vivido la Jornada Mundial de Juventud de Panamá desde Mataró

Con gran energía empezaba la JMJ a la catalana: unos días llenos de juventud. Más de 500 jóvenes venidos de diferentes puntos como Terrassa, Tortosa, Lleida y otras se han reunido en Mataró, donde han formado una misma familia: la familia de la fe. Eso sí, no ha faltado la ambientación panameña, con testigos sobrecogedores, bailes que hacían mover la cintura y músicas que te adentraban en el espíritu de Panamá.

Testigos y fiesta

Testigos intensos protagonizaron la tarde del sábado que, después de una plegaria con el obispo Sergi Gordo, los jóvenes se pudieron reunir en pequeños grupos para abrir el corazón a una jornada llena de emociones. Por otra parte, los más jóvenes pudieron hacer «El viaje de Maria«. En este, a partir de música, juegos y testigos se pudieron transportar en 5 países latinoamericanos, donde trabajaron las virtudes de Maria

Cenas compartidas con los obispos, momentos de palabras y testigos, pero también diversión asegurada. Así, la JMJ ha superado las expectativas. Después de una noche llena de energía, llegó el momento más esperado: la vela de plegaria. Para los más despiertos, el Papa Francisco llegó a la gran casa de Mataró a través de la pantalla, donde se pudieron seguir las palabras que dirigió a los jóvenes, animándolos a querer la vida, aún y las «fragilidades y pequeñeces». También, les recordó que «solo aquello que se quiere puede ser salvado«.

Un llamamiento mundial a la santidad

El domingo empezó con unos talleres que ayudaban a los jóvenes a ponerse en la piel de los santos. Juegos, graffitis o, incluso, batallas de gallos. Y es que, como dice el mismo Papa, todos tienen un llamamiento a la santidad, quién sea y de donde sea.

El repique de tambores los condujo a la Misa celebrada por el cardenal, donde concluyó la jornada. Risas y compartir con todas las otras diócesis. Unos momentos que, de bien seguro, recordarán mucho de tiempo o, al menos, hasta el 2022, donde podrán vivir la experiencia en Lisboa.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...