La Iglesia de Barcelona celebra la Jornada Internacional de los trabajadores y trabajadoras

El Secretariado de Pastoral Obrera y los movimientos de la JOC y GOAC organizan diferentes encuentros en torno al 1 de mayo para reivindicar los derechos laborales

Un año más, desde el Secretariado de Pastoral Obrera se hace un llamamiento a sumarse a los diferentes actos con motivo del 1 de mayo, celebrando la Jornada Internacional de los trabajadores y trabajadoras. Tanto el Secretariado como distintos movimientos de la Pastoral Obrera, como GOAC y JOC han organizado diferentes encuentros en distintos formatos para que todo el mundo pueda unirse a la reivindicación por los derechos laborales.

Un compromiso firme

Desde el Secretariado de la Pastoral Obrera de la archidiócesis, en común con todos los obispados, denuncian «el abuso y la precariedad laboral» y se muestran abiertos a «acompañar a las mujeres y hombres que forman parte de las “periferias laborales” – citando al Papa Francisco-» . También, se reafirma el compromiso de «seguir estando presentes y apoyando a sindicatos, partidos, entidades y organizaciones que luchan por transformar las causas de la desigualdad y la explotación laboral». Asimismo, el Secretariado invita a «orar para que el Espíritu nos haga más comprometidos, creativos y libres para trabajar».

Actas en torno al 1 de mayo

Entre los diferentes actos programados, el 29 de abril, tiene lugar el encuentro convocado por el propio Secretariado de la Pastoral Obrera, en la Iglesia de San Ambrós, a las 18 h. Participaran: ACO (Acció Catòlica Obrera), MIJAC (Moviment infantil i juvenil d’acció catòlica); Joventut Obrera Cristiana (JOC); Germanor Obrera i Acció Catòlica (GOAC) Después de la acogida de hermandad que contará con un pequeño aperitivo se realizará el acto público ya las 19:30 h, se celebrará la Eucaristía.

El próximo acto en el calendario es el concierto que organiza la Joventut Obrera Cristiana (JOC) el 30 de abril, con el nombre ‘Espacios de reunión para jóvenes en acción» en el barrio de Sant Martí de Provençals (c/Selva de Mar 215, delante del Centro Cívico) El programa empezará con una mesa redonda a las 18:30 h para encarar el tema con las diferentes entidades.A continuación, a partir de las 20 h, se dará lugar a diferentes actuaciones musicales.

Finalmente, el tercer acto organizado por el grupo Germanor Obrera y Acció Catòlica (GOAC) será el 1 de mayo en el Colegio Sagrat Cor (C/ Lluís Borrassà 12). Tras un almuerzo de hermandad, habrá un acto de sobremesa en el que cuatro testimonios expondrán su experiencia.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...