La Iglesia admite a sagradas órdenes 7 candidatos del Seminario de Barcelona

Cuatro seminaristas barceloneses y tres de Sant Feliu celebran con el obispo Agustín Cortés un nuevo paso hacia el sacerdocio

En una celebración sencilla, pero con una profunda carga eclesial, Mons. Agustí Cortés, obispo de Sant Feliu de Llobregat, ha admitido a las órdenes sagradas siete seminaristas formados en el Seminario Conciliar de Barcelona: Sergio Adán, Juan Francisco Cortés, Alfonso de Alarcón, Samuel Gutiérrez, Pablo Manent, Andreu Salinas y José Sellarés. La Iglesia reconoce, así, en firme su vocación sacerdotal y acoge públicamente, y con alegría, su compromiso y disponibilidad: «Estoy aquí».

Un evento del Espíritu

Después de varios años de intensa formación académica y espiritual, en el transcurso de los cuales el propósito de los aspirantes, apoyado en las cualidades necesarias, han alcanzado un grado suficiente de madurez, la Iglesia reconoce en estos siete candidatos un «germen auténtico de vocación sacerdotal». Por ello la admisión a las órdenes es calificada, según palabras del propio obispo Agustín, como «verdadero acontecimiento del Espíritu». «En el acto de discernimiento de una vocación sacerdotal -ha recordado en la homilía Mons. Cortés- es el Espíritu Santo mismo quien se reconoce Él mismo en el candidato y en la Iglesia particular, convirtiendo su llamada en una verdadera aventura del Espíritu».

La Capilla Mayor del Seminario Conciliar de Barcelona se ha quedado pequeña para acoger la solemne celebración eucarística en la que ha tenido lugar el rito de admisión. Unos treinta ministros ordenados y más de trescientos fieles procedentes de las parroquias donde los candidatos han colaborado pastoralmente han querido acompañar a los nuevos admitidos, manifestando con su oración y cercanía que la vocación reconocida es una vocación eclesial y de servicio. Los siete nuevos candidatos en firme al presbiterado han declarado públicamente su voluntad de continuar su preparación para recibir un ministerio en la Iglesia, así como el compromiso de formar su espíritu de tal manera que puedan servir fielmente a Cristo, el Señor, y su Cuerpo que es la Iglesia.

Búsqueda de la verdad

El obispo de Sant Feliu, Mons. Agustí Cortés, durante la homilía destacó con Jesús nos enseña que la búsqueda de la verdad reside en el mismo fin de cada uno. «Por eso Jesús nos habla del fin para que entendamos el presente», explicaba Cortés. «Nuestro fin previvido por nosotros es el gran elemento de la pedagogía de Dios en un cristiano que se presenta para ser servidor de la Iglesia. Crisis, fracasos, desilusiones educan nuestro amor, nuestro corazón y nos dicen dónde está nuestra verdad», añadía Mons. Cortés.

En este sentido, el obispo dirigiéndose a los jóvenes candidatos, aseguró que «si verdaderamente dices Jesucristo soy para ti, seguramente tu vocación al Sacerdocio será verdadera vocación del Espíritu». «Vivir  en el fin nos garantiza que el presente sea según nuestro espíritu».

Nueva y decisiva etapa

El rito se ha completado con la oración de bendición del obispo sobre los siete candidatos: «Bendice bondadosamente estos hijos tuyos que, por el sacramento del Orden, quieren consagrarse a su culto y al servicio de sus hermanos». Y concluyó: «Concede de perseverar con fidelidad a su llamada de adherirse con amor sincero a Cristo sacerdote de recibir dignamente el oficio apostólico.»

Con la admisión a las órdenes se inicia una nueva y decisiva etapa en la formación inicial de estos siete aspirantes al sacerdocio. Su vocación ha sido reconocida por la Iglesia, pero su configuración con Cristo buen Pastor no ha hecho más que empezar. Llamados a conformar toda su vida con el misterio de la Cruz del Señor, los siete nuevos admitidos a las órdenes sagradas afrontan el futuro desde la convicción de que su vida les pertenece cada vez menos, ya que son llamados a entregarla, del todo y para siempre, al servicio de Dios y de los hermanos.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...