Gran recibimiento al Papa en los Emiratos Árabes
Más de 150.000 personas asisten a la primera misa pública presidida por un Papa en un país del Golfo

El reportaje de Rome Reports de esta semana cuenta la repercusión social que ha tenido la visita del Santo Padre a los Emiratos Árabes. De hecho, se centra en la celebración de la Eucaristía al aire libre, donde asistieron alrededor de 150.000 personas. Tal como dijo el papa Francisco, fue «una nueva página en la historia de las relaciones entre religiones».
Una cita histórica
Según las cifras ofrecidas por el Vaticano, se estima que hay unos 900.000 católicos en el país. Muchos de ellos creían imposible que un evento de estas características pudiera haber tenido lugar. «Nunca podría haberme imaginado algo así. Es un sueño hecho realidad», expresaban algunos de ellos. Otros se mostraban seducidos por la actitud del pontífice alegando que era «como el mismo rostro de Jesús». «Así, que estamos muy felices por tenerlo aquí y recibir su bendición», añadían.
Concretamente, el lugar de la celebración fue el Zayed Sports City. Un estadio que acogió gente que venía de lejos, sólo para asistir a «la primera gran misa pública en un país del Golfo y además presidida por un Papa». Aquí se materializó el sueño de la cultura del encuentro del papa Francisco. En este sentido, no sólo cristianos asistieron a esta ceremonia, sino también lo hicieron 4000 musulmanes.
Éxito de convocatoria
Fue tal el éxito de convocatoria que, incluso, había que venían de fuera. Algunos explican que habían conducido durante toda la noche expresamente desde Dubai. «Soy de la India y vivo en Dubai. He venido para ver esto y estoy muy emocionada. Nunca pensé que algo así pudiera pasar aquí. Nos sentimos bendecidos por tener esta oportunidad», exponía, un peregrino. Desde Dubai también acudir este joven matrimonio. Brianca, aunque está embarazada de casi 9 meses, no dudo ni un instante a viajar con toda su familia en Abu Dabi.
Jornada Festiva
Los Emiratos concedieron el día festivo a todas las personas que participaron en la celebración, todo un hito en un país donde hay libertad de culto pero no libertad religiosa, es decir, donde una persona no puede cambiar de religión. Sin embargo, para esta misa y esta visita del Papa, el país se volcó con la comunidad cristiana.
De los 9 millones y medio de habitantes que tienen los Emiratos Árabes Unidos cerca de un millón son cristianos. Los que asistieron a esta misa se puede decir que han sido testigos de una visita histórica y de un paso decisivo en las relaciones entre musulmanes y cristianos.