La familia Regnum Christi de Barcelona «feliz» con su pastor
El cardenal Omella acompaña RC en la presentación de su informe anual y mantiene un coloquio con los asistentes
Bajo el lema «Comparte el Regnum Christi que hay en ti», el movimiento Regnum Christi ha presentado este fin de semana el Informe anual de actividades del curso 2016-2017 y objetivos para el 2018. La jornada ha comenzado con una misa presidida por el arzobispo metropolitano de Barcelona, Card. Juan José Omella, quien más adelante ha mantenido un coloquio con los asistentes para hablar de los futuros retos de la archidiócesis. Entre los participantes estuvieron el párroco de Sant Vicenç de Sarrià, Mn. Salvador Bacardit, el director Territorial del Regnum Christi y la Legión de Cristo, el P. Carlos Zancajo, la directora Territorial de las consagradas del Regnum Christi, Lourdes Santos, y el coordinador local del Regnum Christi en Barcelona, el P. Mark Thelen, LC.
El cardenal Omella comenzó la charla felicitando al movimiento por la cantidad de actividades que realizan año tras año, «y manteniendo siempre el mismo espíritu y compromiso». Ante la pregunta de cuáles cree que son los retos que tiene que trabajar la archidiócesis de Barcelona en los futuros años, el cardenal marcó como primer objetivo la liturgia y la oración, destacando que en «la oración está la fuerza de todo. Es el alma «. También apuntó la formación como segundo objetivo. Según Omella, «ignorar la Biblia es ignorar a Cristo. Hay que leer la Biblia para dar razón a la Fe», y en este punto, lamentó el largo recorrido que aún le queda a la archidiócesis en acercar el Evangelio a los más pequeños.
También hablaron todos del cambio de época que vive la sociedad y, con ella, la religión. «Hemos pasado de una sociedad monolítica a una sociedad plural, donde parece que ya no se necesita a Dios», dijo Omella. En este escenario, el arzobispo de Barcelona respondió que la Iglesia debe ser un elemento de cohesión y esperanza, y debe mirar hacia el futuro. «El Evangelio debe adaptarse y la cultura cristiana, con sus valores, debe dar mucha esperanza y actuar con valentía».
Otro protagonista del coloquio fue la Sagrada Familia. El movimiento católico quiso saber cuál es el plan pensado para potenciar más el culto en el templo. Su máximo representante respondió que desde el patronato y la archidiócesis trabajan conjuntamente para potenciar las dimensiones fe-razón-cultura:
Nos habla de la belleza de la @sagradafamilia y su misión en la pastoral de la @esglesiabcn_es https://t.co/LIgdEehrKU
— RegnumChristi España (@RC_Espana) 30 de septiembre de 2017
Con la intención de conocer más el pastor de su ciudad, el movimiento también quiso que Omella compartiera con todos un momento personal donde hubiera experimentado un encuentro con Jesucristo. Él recordó los tres meses en Jerusalén haciendo ejercicios espirituales durante todas las horas del día, cuando sólo llevaba 19 años como sacerdote.
A continuación, salieron al claustro del Colegio del Real Monasterio de Santa Isabel para hacer un aperitivo todos juntos antes de realizar una comida en hermandad.