La catedral, una novela histórica
Estreno de la primera Estación de Enlace del curso, organizada por el Secretariado de Pastoral con Jóvenes de la archidiócesis de Barcelona, en la sede catedralicia de la ciudad

Los jóvenes de la archidiócesis hicieron de las entrañas de la Catedral el escenario idóneo para la primera Estación de Enlace del curso. Los mayores hicieron una visita interactiva de la arquitectura a los más pequeños. Se disfrazaron de diferentes personajes históricos para interpretar la historia de algunos santos de la Iglesia. A posteriori, organizaron una entretenida actividad para cada estación.
De la visita, un teatro
«Para muchos puede ser una visita de piedras, imágenes y santos, pero… ¿quiénes son estos santos, cuáles son estas piedras? Descubrir a estos chicos cuál es la historia que esconden todos estos personajes históricos de nuestra ciudad es nuestra intención«, explicaba Eduard Bauló, miembro del equipo Estación de Enlace de la archidiócesis de Barcelona.
Santa Helena, Santa Eulàlia, Sant Ramon de Penyafort fueron algunas de las paradas más representativas del recorrido histórico. Santa Eulàlia «representa la valentía y la confianza en Dios», explicaba Andrea Marco, miembro del equipo Estación de Enlace de la archidiócesis de Barcelona. Hizo de actriz y dinamizadora en la escena en que se interpreta a la santa. Según explica la tradición, Eulàlia fue una chica cristiana que murió para no querer rechazar su fe durante las persecuciones de Dioclesiano en el siglo III. Se enfrentó al gobernador.
La actividad preparada por los jóvenes consistía en una prueba. Los dividían en dos grupos y se tapaban los ojos. El último de la fila tenía que guiar el resto del gusano para que cogieran unos conos que se encontraban esparcidos por el suelo. De este modo, los adolescentes tenían que confiar en el miembro del grupo que lideraba el equipo.
Un final emotivo
Cantaron, bailaron, batallaron, rieron. Interpretaron la Batalla de Lepanto, algunos mitos y diferentes cánticos. Entre santo y santo los esperaba una nueva aventura. La del final fue la más emotiva. Acabaron con una pequeña plegaria a los pies de Santa Eulàlia donde todos los chicos y chicas que habían participado se vieron reflejados en una cruz de cartón. «La idea es que reflexionaran sobre el simbolismo de las piedras hoy en día: en realidad son ellos, los que seguirán construyendo el futuro», remarcó Eduard Bauló. La próxima Estación de Enlace será el 20 de diciembre y se titulará Luz de Belén.