La Catedral pondrá en marcha el ‘Ou com balla’ reforzando el compromiso social

Este año se inaugurará la tradición con un pregón a cargo de la activista social y ex directora de Cáritas Barcelona, Pilar Malla

Fotografía: Catedral de Barcelona
Por primera vez, la Catedral de Barcelona inaugurará el tradicional Ou com balla con un pregón, a cargo de la primera síndica de Greuges del Ayuntamiento de Barcelona y ex directora de Cáritas Barcelona, Pilar Malla. El objetivo es fomentar el valor social que hay detrás de la celebración de Corpus Christi, día en el que la Iglesia celebra la fiesta de la caridad. El Capítulo de la Catedral quiere instaurar que cada año la persona encargada del pregón sea alguien con un recorrido destacado en la lucha por los derechos humanos.

Acto de inauguración

El acto de inauguración tendrá lugar el miércoles 7 de junio, a las 18.30 h. Empezará con una procesión en el claustro, con el acompañamiento musical del Coro de la Universidad de Barcelona. Seguidamente, se procederá a la bendición del Huevo y la intervención de la pregonera, activista social y política catalana. Quien pondrá el huevo a bailar será un niño del proyecto Glamparetes de Cáritas Diocesana de Barcelona. Precisamente fue fundado por Pilar Malla, que ofrece un acompañamiento integral para el desarrollo personal y educativo de los niños y jóvenes.
Siguiendo la tradición, el huevo se instalará sobre la fuente de Sant Jordi del claustro de la Catedral de Barcelona. Este año, en pleno contexto de sequía, la fuente brotará mediante un sistema de circuito cerrado de agua, para reducir al máximo su consumo. El Ou com balla se podrá visitar jueves y viernes de 10 a 19 horas, sábado de 10 a 19:30 h; y domingo de 9 a 14 h.

Programa de Corpus

Relacionados con el programa festivo de Corpus Christi, también están las Jornadas Eucarísticas con la exposición del Santísimo, la alfombra de flores que se podrá visitar en el claustro en el mismo horario del Huevo como Balla, así como una jornada de puertas abiertas el jueves 8 de junio.
Los actos culminarán con la celebración de la Misa de la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo que presidirá el arzobispo de Barcelona, Cardenal Juan José Omella, en el Pla de la Seu, domingo 11 de junio, a las 18 h. Después se dará paso a la tradicional procesión de la Custodia sobre el trono del Rey Martí l’Humà, acompañada del cortejo religioso y popular. El recorrido que se seguirá será el mismo del año pasado: Plaza Nova, c/ dels Arcs, c/ de Cucurulla, Pl. de la Cucurulla, c/ del Pi, Pl. de San José Oriol, Pl. del Pi, c/ Cardenal Casañas, Rambla, c/ Ferran, Pl. San Jaime, y c/ del Obispo.

Exposición en el Museo Diocesano

Otra de las actividades en el marco de la celebración de Corpus será una exposición en el Museo Diocesano de Barcelona con el título ‘Cuando la Gente se ayuda’, sobre la importancia de las cofradías gremiales en Barcelona desde sus inicios. La muestra quiere reflexionar sobre cómo la gente sigue organizándose a partir de la solidaridad y la ayuda mutua ante la desigualdad y vulnerabilidad.
Fuente: Catedral de Barcelona
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...