La Catedral de Barcelona acoge la 30ª edición del Ciclo de Órgano
El organista Juan de la Rubia será el nuevo director artístico de un ciclo donde el prefecto de la música de la sede episcopal, Mn. Josep Serra, ha sido el anfitrión

La 30ª edición del Ciclo de Órgano empezará a la Catedral de Barcelona. Mn. Josep Serra, prefecto de música de la Catedral de Barcelona ha sido el anfitrión del ciclo. Así mismo, el organista Juan de la Rubia será el nuevo director artístico del ciclo.
Esta presentación quiere dar impulso y recoger el trabajo hecho durante 21 temporadas por Euroconcert. Las últimas 8 ediciones organizadas directamente por la Catedral de Barcelona. Aun así, el hecho que la dirección artística lo asuma un organista de reconocido prestigio como de la Rubia, quiere posar de relevo la intención de volver a posicionar el ciclo dentro de las citas musicales destacadas de la ciudad y del país. coincidiendo con la 30ª edición del ciclo, se renueva su imagen y se pone en relieve el papel cultural de la sede barcelonesa.
El órgano de la Catedral
El órgano de la Catedral de Barcelona es uno de los más importantes de Cataluña. Fue construido en el siglo XVI, y después de varias reformas fue restaurado en 1994 por el orguanista Gabriel Blancafort. Tiene 57 registros repartidos en cuatro teclados y pedal. Gracias a su medida y sus posibilidades, permite la interpretación de repertorio de diferentes épocas y estilos. Todos ellos presentes en este ciclo de órgano, con organistas de gran renombre de diferentes procedencias y generaciones.
La programación de este ciclo incluye programas con repertorio muy diverso que podrá mostrar todas las posibilidades de un instrumento de esta talla, dando libertad a los intérpretes para elegir el repertorio que los representa.
8 meses de ciclo de Órgano
A lo largo de los 8 meses de ciclo, escucharemos referentes del mundo del órgano como Montserrat Torrent, (20/11/12), decana y referente de los organistas del Estado o Daniel Oyarzabal, que será el protagonista del concierto inaugural el próximo miércoles 16 de octubre, Andrés Cea, (18/03/19), concertista y catedrático de órgano del Conservatorio de Sevilla, referentes internacionales como Martin Baker, (15/01/20), organista titular de la Catedral Católica de Westminster o Eugenio Maria Fagiani, (15/04/19), organista de la Orquesta Sinfónica de Milán o jóvenes talentos nacionales o internacionales como Joan Seguí, (19/02/20), premio Primer Palau o Valentin Fheodoroff, (20/05/20), ganador del Concurso Internacional Beethoven de Viena o el dúo de trompeta y órgano formado por Marc Diaz y Sergi Marquillas (18/12/19).
Todos los conciertos tendrán lugar cada tercer miércoles de mes a la Catedral de Barcelona a las 20.00 horas con entrada libre.