«La casa de la espezanza»

Analizamos la película que narra el conflicto nazi a través de la historia de un matrimonio de cuidadores del Zoo de Varsovia

La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto vuelven al cine a partir del relato de una historia basada en hechos reales que tuvo lugar en el Zoo de Varsòvia. Se trata de «La casa de la esperanza», del director Niki Caro que adapta la novela naturalista de la escritora americana, Diane Ackerman The Zookeeper ‘s Wife. La persecució jueva és de nou.

Sinopsis

La historia gira alrededor del Zoo de Varsovia, el cual será utilizado por trabajadores de éste, el Jan y la Antonina Zabinsku, para ocultar cientos de judíos perseguidos durante la invasión nazi, que tuvo lugar en septiembre de 1939 en Polonia. Aunque pondrán su vida en riesgo, su objetivo será acoger cuantos más judíos para que no caigan en manos de los soldados alemanes.

Pequeños héroes

Aunque, segun las críticas, no aporta mucha innovación por lo que se refiere a la persecución de los judíos en Polonia, la trama del relato sirve como reflexión sobre la complejidad de las personas y la naturaleza y sencillez de los animales. «La forma en que la gente trata a los animales es un buen indicador de cómo tratarán los seres humanos», destaca el New York Post.

Según Mn. Peio Sánchez, es «significativa, ya que en medio de las situaciones de dificultad, presenta los héroes como personajes pequeños, cotidianos, sencillos, pero dispuestos a jugarse la vida». En esta línea destaca principalmente la actriz protagonista Jesica Chastain (Caso Sloane) con una gran actuación que emociona.

Comentario Mn. Peio

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...