Juventud ya ha empezado a prepararse para el Sínodo 2018
La Delegación calienta motores un año antes del gran evento de los obispos con una Jornada diocesana que ha contado con la participación de Antoni Vadell
¿Cómo se puede anunciar el Evangelio a la generación post-millenial? ¿Cómo acompañarlos en la fe? Estos son uno de los retos actuales de la Iglesia y que preocupan al papa Francisco. Por este motivo, se celebrará el próximo año un Sínodo de Obispos, dedicado al acompañamiento de los jóvenes. La delegación de Juventud del Arzobispado de Barcelona ha calentado motores un año antes del gran evento de «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional» con una Jornada diocesana de preparación, que ha contado con las reflexiones del obispo Antoni Vadell y una mesa redonda de cuatro expertos en acompañamiento de los jóvenes en la fe. La Jornada se ha celebrado en la sala Sant Jordi del Seminario Conciliar de Barcelona, que se ha llenado de jóvenes, animadores, sacerdotes, responsables de pastoral y religiosos. Entre ellos, el otro obispo auxiliar, Mons. Sergi Gordo.
El obispo auxiliar explicó que el motivo del Sínodo de 2018 es la voluntad del Papa de concretar más detalladamente el anuncio del Evangelio a aquellos que están alejados de la Iglesia. De este modo, un episodio que hay que detenerse en la conversión pastoral, y que se especifica en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, es el acompañamiento a los jóvenes.
Vídeo completo de la ponencia de Antoni Vadell:
En la jornada también se ha presentado los resultados de las encuestas donde jóvenes, responsables de pastoral o sacerdotes, entre otros, han opinado sobre la situación actual de los jóvenes en la Iglesia.
El resumen de las encuestas destaca que los jóvenes piden ser aún más escuchados y poder encontrar a otros jóvenes con las mismas inquietudes, poniendo de ejemplo el éxito las Jornadas Mundiales de Juventud (JMJ) donde allí pueden compartir y reafirmar su fe con otros jóvenes de todo el mundo.
Los asistentes también tuvieron la ocasión de escuchar la mesa redonda «¿Cómo acompañar a los jóvenes del siglo XXI en la fe?», compuesta por 4 expertos en acompañamiento: Fran Ramírez, responsable ACG jóvenes España; Jordi Massegú, responsable Lifeteen España; Mar Álvarez, psiquiatra juvenil y profesora de psicología en la UAO; y Alex Visus, coach cristiano experto en temas de afectividad.
Video completo de la mesa redonda: