Jornada de Gente de Mar, «Dan mucho, merecen más»

La tradicional procesión con la Virgen del Carmen recorrerá el Paseo Marítimo y volverá por las calles de la Barceloneta a Sant Miquel del Port

Esta semana la gente de mar se prepara para celebrar la fiesta de su patrona, la Virgen del Carmen. Como cada año, se invita a todo el mundo a participar de la tradicional procesión y misa, organizada por el Apostolado del Mar del Arzobispado de Barcelona, que tendrá lugar el próximo sábado 15 de julio con la participación del obispo auxiliar de Barcelona, Mons . David Abadías.

Celebración y procesión

Para sumarse a este reclamo y rezar para la gente de mar a la Virgen del Carmen se invita a todo el mundo a sumarse a la procesión que empezará a las 18:30 en la Plaza de la Barceloneta, ubicada en la Parroquia de Sant Miquel del Port donde después se celebrará la misa, a las 20 h. El recorrido de la procesión seguirá las calles del barrio de la Barceloneta de Ciutat Vella, pasando por el paseo Marítimo.

Este año, no habrá procesión marinera, con la travesía por mar con los marineros, debido a las obras que se está realizando en el Moll dels Pescadors. Por eso, la procesión será circular y, a través de diferentes calles, se volverá a la iglesia de Sant Miquel, donde el obispo auxiliar Mons. David Abadías presidirá la misa solemne.

«Dan mucho, merecen más»

Desde el departamento del Apostolado del Mar de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se ha escogido como lema de la jornada la consigna «Dan mucho, merecen más». El director del Apostolado del Mar de Barcelona y también director nacional de Stella Maris de la CEE, Mn. Ricard Rodríguez explica que es necesario recordar la importancia de todas aquellas personas que comprometen su vida a trabajar en el alta mar.

«Es necesario que recordemos que la gente de mar aporta mucho – explica Mn. Rodríguez-. No sólo recibimos los alimentos que nos traen los pescadores, sino que un 90% de las mercancías llegan gracias a la mercancía mercante. Queremos agradecerles su labor y reclamar mejores asistencias y servicios en general para ellos», añade.

Dar voz y sumarse al proyecto

Para incidir en la importancia de todos los trabajadores que cuida el Apostolado del Mar, desde la CEE se ha hecho un audiovisual donde se presenta a Stella Maris como «la voz de los sin voz» y en el que intervienen algunos marineros y visitadores explicando su experiencia y servicio.

Asimismo, el Apostolado del Mar de la Archidiócesis de Barcelona hace un llamamiento a la Iglesia para que todo aquel que pueda se sumen en el voluntariado de Stella Maris en Barcelona. Una tarea como visitador, asistiendo a la oficina de tripulantes de crucero o echando una mano a la residencia de marineros.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...