Jordi Roigé: «Cada uno, desde su mundo, se convierte en un peregrino más»
El director del documental 'El Camino Ignaciano' invita a experimentar, la belleza visual y espiritual del itinerario hacia Loyola

“El Camino Ignaciano es una experiencia en todos los sentidos, no sólo espiritual; seguir los pasos de Ignacio de Loyola 500 años después, desde su Azpeitia natal hasta Manresa, es una emoción y tiene pleno sentido hoy en día”. El periodista Jordi Roigé ha dirigido el documental «El Camino Ignaciano», que se puede ver en los cines este verano, y que permite experimentar, «como un peregrino más, la belleza visual y espiritual del itinerario: es una invitación al viaje» , asegura.
¿Qué tiene el Camino Ignaciano, que le hace especial?
Es un camino que se dirige al sol, al este, a la luz. Parte de las verdes e impresionantes montañas del País Vasco, y después de una breve incursión por Navarra baja hacia La Rioja y Aragón, para culminar en Cataluña con la subida a la imponente montaña de Montserrat y su monasterio benedictino, y la llegada a Manresa. El símbolo del Camino es el sol. La luz es el motor. Esto le hace especial y único. Espacios que quizás conocemos, pero secuenciados en etapas cobran un nuevo sentido y una nueva dimensión.
Los peregrinos del documental son de culturas y religiones distintas. ¿Qué les une?
Ignacio era un noble militar, que cayó herido en Navarra. En su convalecencia tuvo una profunda conversión espiritual. Decidió peregrinar a Tierra Santa. De camino a Roma se detuvo especialmente en Montserrat y Manresa durante un año, donde escribió sus ejercicios espirituales. Este espíritu, sin duda, impregna el camino, el esfuerzo y la ilusión por llegar. La llegada a Manresa es de gran emoción.
¿Te has oído un peregrino más, haciendo el documental?
En la película, un guía y cinco peregrinos recorren el Camino. Pero el auténtico protagonista es el Camino en sí: el paisaje, la gente, las iglesias y monumentos, la cultura, la variedad lingüística, gastronómica, artística… Todo el equipo, creyendo o no, hemos participado en el Viaje. Esto le hace grande. Cada uno, desde su mundo, se convierte en un peregrino más.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín por la Hoja Dominical del 10 de julio