Imanol Uribe, ganador de la quinta edición del Premio de Cine Espiritual de Cataluña

El acto de entrega se celebrará el próximo martes 29 de noviembre a las seis de la tarde en la Basílica de la Sagrada Família

El director de cine Imanol Uribe es el ganador de la quinta edición del Premio de Cine Espiritual de Cataluña, en el marco de la 19ª Muestra de Cine Espiritual de Cataluña. El galardón es el Premio Estrella del Cine Espiritual y se concede al director Imanol Uribe por su aportación a la construcción de la paz en tiempos difíciles, con sus películas sobre el conflicto vasco (El proceso de Burgos, La fuga de Segovia , La muerte de Mikel, Días contados y Lejos del mar), por su acercamiento a las personas vulnerables como los inmigrantes (Bwana), los niños (El viaje de Carol) o los perseguidos por las dictaduras (Miel de Naranjas y Llegaron de noche ). Todo esto por medio de la investigación sobre la condición humana, tomando decisiones entre el bien y el mal. El Premio Estrella corresponde a la estrella de Belén de la Fachada del Nacimiento de la Basílica de la Sagrada Familia.

Por otro lado, el Premio Tortuga del Cine Espiritual se concede a María Lorente Becerra por su cortometraje Helix Aspersa realizado en la Escuela de Cine “Bande à Part”. En este cortometraje se muestra un proceso de transformación espiritual desde la situación de asfixia existencial a una libertad que supone renuncia y dolor. El Premio Tortuga corresponde a la tortuga de la base de la columna de María de la Fachada del Nacimiento de la Basílica de la Sagrada Familia.

El 1r Concurso de Trabajos Audiovisuales sobre la Espiritualidad y el Hecho Religioso es una de las novedades de este año de la Muestra de Cine Espiritual. El concurso está dirigido a estudiantes de cine y tiene como objetivos impulsar la producción audiovisual de esta temática y fomentar los trabajos cinematográficos de los jóvenes en catalán.

La 19ª Muestra de Cine Espiritual de Cataluña

La 19ª Muestra de Cine Espiritual de Cataluña se celebra del 15 al 30 de noviembre, con un cartel de 88 películas que se pueden ver presencialmente y online. Las películas se proyectan en 38 salas en Cataluña, en concreto en 25 municipios. La edición de este año de la Mostra también se ha podido seguir a través de dos salas virtuales en las plataformas FilminCAT y en la plataforma acontra+.

Como en años anteriores, la Mostra ha llegado a los centros penitenciarios de Cataluña ya los centros educativos de justicia juvenil. Se han proyectado los films “La familia que tú eliges” en 9 centros penitenciarios y “Campions” en 7 centros educativos de justicia juvenil, gracias a la colaboración de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del Departamento de Justicia.

Programa

La 19ª Muestra de Cine Espiritual incluye dos ciclos. El primero, “Mujeres, espiritualidad y religiones” contiene una serie de filmes producidos por mujeres y en las que las protagonistas principales también son mujeres. El segundo ciclo se titula «Ignacio de Loyola y su huella en el mundo», en el marco de la conmemoración de los 500 años de la llegada de Ignacio de Loyola a Cataluña.

Por otra parte, se ha programado en la Filmoteca de Catalunya una retrospectiva dedicada al cineasta Franco Piavoli. También se ha programado dentro de la Mostra un ciclo con varios documentales de producción catalana.

Y por segundo año, la Mostra incluye un Espacio educativo, un ciclo de sesiones divulgativas. Se trata de una propuesta pedagógica que pone a disposición del profesorado y de los educadores guías didácticas de diferentes películas para poder trabajar, por medio del cine, diversas temáticas curriculares desde la perspectiva de la espiritualidad, el diálogo entre las religiones y la cohesión social. Está dirigido al profesorado y alumnado de 4º a 6º de primaria, ESO y bachillerato. Las guías de las películas se pueden descargar desde el portal de Cine espiritual.

Finalmente, cabe destacar que la 19ª Muestra de Cine Espiritual es una realidad gracias a la colaboración de 61 entidades y organismos, entre las que se encuentran la Filmoteca de Cataluña, CaixaForum, los ayuntamientos de Barcelona, ​​Hospitalet, Sabadell, Vic , FilminCat, universidades, parroquias y entidades culturales, cívicas y religiosas.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...