Fin de semana misionero

El Mes Misionero Extraordinario posa su punto final con un Tren Misionero que hace parada en Catalunya y que finaliza su recorrido con la Jornada Mundial del Domund

El Mes Misionero Extraordinario está a punto de finalizar. En este marco este fin de semana ha estado lleno de acciones misioneras. El Tren Misionero hizo, por primera vez, parada en Catalunya, concretamente en Montserrat, donde Cristianos Sin Fronteras y las direcciones diocesanas de las Obras Missionales Pontificias de los obispados catalanes pusieron su grano de arena para llevarlo a cabo.

Cuatrocientas personas pararon en Montserrat, parada obligada de este tren que llevó en sus vagones sobretodo niños y jóvenes venidos de los diferentes obispados catalanes. En total, 28 grupos entre parroquias, escuelas y otros grupos de pastoral, disfrutaron de un programa lleno de actividades. Música y baile que se complementaron con ratos de reflexión y eucaristía. Además, se contó con un espacio de testimonio misionero.

Un tren misionero lleno a rebosar

El tren misionero transportó a muchos de los obispos de las sedes catalanas. El cardenal Omella con sus obispos auxiliares Antoni Vadell y Sergi Gordo. También el Arzobispo de Tarragona, Joan Planellas o el obispo de Sant Feliu de Llobregat, Agustí Cortés. Así como el obispo de Vic, Romà Casanova, el obispo de Lleida, Salvador Giménez y el obispo de Tortosa, Enric Benavent, anfitrión de la jornada. El sábado finalizó con la fiesta del Envío donde los participantes manifestaron su compromiso de ser testigos de su fe.

Jornada Mundial del Domund

El fin de semana no acabó aquí. El domingo era un día importante para todos los misioneros, la Jornada Mundial del Domund. El conocido Domund es aquel momento del año donde el pueblo fiel da su grano de arena para que los misioneros sigan trabajando por un mundo mejor, evangelizando en todo el planeta.

“Parece mentida que una mujer encerrada en un convento en Francia, Santa Teresa del Niño Jesús, de donde no salió nunca y donde rezó por dos misioneros, sea la patrona de las misiones. ¡Que importante es la plegaria!” aseguraba el cardenal Omella durante la homilía. “Nuestra plegaria hoy es por esta extensión de Jesús en el mundo, porque el Señor ayude a los 458 misioneros de Catalunya y a los 11.000 de España” pedía el Arzobispo de Barcelona. “La pobreza no solo consiste en no tener comida o trabajo, sino también la desconocimiento de Dios. Sin Dios se pierde el horizonte. Por eso, los misioneros intentamos, sin imponerlo, ofrecer la palabra de Dios”.

Finalmente, lo sr. Cardenal rezaba por todos los misioneros “para que Dios los acompañe con la fuerza y el ánimo, para poder anunciar en medio de las dificultades de la pobreza y las persecuciones”. El Arzobispo de Barcelona acababa asegurando que “la Iglesia somos todos nosotros, que seamos misioneros a través del testimonio”.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...