F. Pere Tarrés: «Reanudar las colonias escolares reconoce la importancia del ocio educativo»

La entidad celebra la decisión del PROCICAT de permitir la realización de salidas escolares con pernoctación, un hecho que permitirá reactivar un sector dañado tras meses de parón

Fotografía: Fundación Pere Tarrès

La Fundación Pere Tarrés valorado positivamente la aprobación por parte del PROCICAT de la autorización para realizar colonias escolares. Una permisión con pernoctaciones, siempre que sea con el grupo burbuja de clase. Esta reanudación significa un reconocimiento a la importancia de estas actividades de ocio en el proceso educativo de los niños. También, un reconocimiento al buen trabajo realizado por las escuelas y la comunidad educativa en general en este curso tanto complicado.

La entidad recuerda que las actividades de ocio educativo y las colonias son esenciales para el desarrollo y la socialización de los niños y jóvenes. Especialmente los más vulnerables, sobre todo, teniendo en cuenta las condiciones complicadas que muchos de ellos han tenido que vivir durante este año. Así, las actividades de ocio son, además, generadoras de igualdad y de oportunidades sociales. Uno de los derechos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

Colonias seguras y adaptadas a las normativas sanitarias

En segundo lugar, también queremos manifestar una vez más que las colonias son seguras, como se ha evidenciado a lo largo del verano pasado. Sólo se registró un porcentaje ínfimo de contagios de Covid-19 entre los participantes en actividades de ocio en verano: en las colonias y casales de la Fundación Pere Tarrés, 10 casos, 5 de los cuales adultos, entre los más de 21.000 niños y niñas participantes.

Cabe recordar, que la totalidad de las instalaciones siguen las diferentes normativas higiénicas y sanitarias establecidas por las autoridades sanitarias. Por lo tanto, aunque el ocio continuará siendo el gran protagonista, las colonias escolares siguen los protocolos y normativas decretados por las autoridades sanitarias para el Covid-19. Entre estos, mascarillas, distancia física entre los niños, higiene recurrente de manos, toma de temperatura, etc.

Preparadas para retomar la actividad

Las entidades de ocio, pues, estamos preparadas para acoger a los niños. Queremos remarcar la necesidad que tiene el sector para retomar de una vez la actividad después de meses de restricciones. Asimismo, recordó que el sector ocupa cientos de personas y está extendido y plenamente implantado en todo el territorio catalán. Asimismo, desde la Fundación Pere Tarrés percibimos la ilusión de los niños y de sus familias ante la posibilidad de retomar esta actividad con tanta tradición y presencia en nuestro país.

La reapertura es una buena noticia y llamamos a las escuelas ya las familias a que confíen en la seguridad de las actividades de nuestra entidad y permitan que sus alumnos e hijos e hijas disfruten, un año más, de experiencias inolvidables en el marco de las colonias que les harán disfrutar y crecer como personas.

Un paso más

Las medidas aprobadas suponen un paso más en la reanudación progresiva de las actividades de ocio. Se ha iniciado esta semana con la reapertura de las actividades extraescolares y los centros de esparcimiento, aunque desde la Fundación se manifiesta, también, la preocupación por el hecho de que se siga dejando fuera del ocio a los adolescentes y jóvenes.

Desde la Fundación Pere Tarrés, pedimos al gobierno catalán que mantenga y amplíe la confianza en el sector y remarcamos la necesidad que tenemos las entidades de ocio de contar con unos criterios estables que nos permitan trabajar por el bienestar de los niños.

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...