Ezequiel Ramin, martirio por defender a los indígenas en Brasil

Así es la historia del joven misionero asesinado por denunciar los abusos de los latifundistas, ahora en proceso de beatificación

El Brasil de los 80 se convirtió en una tierra sin ley. El gobierno promovió la colonización de las regiones del interior del país, en la frontera con la Amazonía. Sin embargo su capacidad para garantizar el orden fue escasa. En la zona de Rondônia los grandes propietarios de terrenos abusaron de los minifundistas y de los indígenas sin temor a represalias. Ahí fue donde mandaron al misionero Ezequiel Ramin en 1984.

Ezequiel Ramin

Tenía 31 años y pertenecía a congregación de los combonianos, fundados a mediados del siglo XIX. Ya en Italia, su país de origen, había demostrado un gran compromiso con los desfavorecidos. En Nápoles promovió una de las primeras manifestaciones pacíficas contra la Camorra. “Tenía un carácter decidido”. Aseguró para Rome Reports el hermano de Ezequiel, Fabiano Ramin. “También era testarudo. Tenía la determinación de entrar en los problemas allí donde lo llamase la gente o donde fuera necesario”.

La protesta que terminó con su vida

Ezequiel en seguida se hizo cargo de la situación local para denunciar los abusos de los latifundistas y confortar a los pequeños agricultores, lo que le costó la vida. Poco más de un año después de llegar a Brasil fue asesinado a balazos.
Dos años antes habíamos perdido a otro hermano en un accidente de tráfico” aseguraba Fabiano. “Ezequiel celebró su funeral. Y dos años después murió él. Para mis padres el golpe fue durísimo”.

Su asesinato fue ejemplo de cómo zonas remotas de la Amazonía quedaron completamente abandonadas a su suerte. Allí los líderes religiosos se convirtieron en la única autoridad moral capaz de denunciar los abusos.

En proceso de beatificación

Ahora el proceso de beatificación de Ezequiel está en marcha y Juan Pablo II lo definió “mártir de la caridad”. Durante el Sínodo de la Amazonia se entregó al Papa Francisco una petición formal para que declare mártires a todos los misioneros asesinados en el Amazonas por defender a los más desfavorecidos, Ezequiel Ramin entre ellos.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...