Empieza el curso de los jóvenes
La Delegación de Juventud propone actividades para todo el 2019-2020 que irán desde Tierra Santa, pasando por Nueva York y acabando el curso en Mallorca

Este octubre comienza el Calendario de actividades dirigidas a los jóvenes de la Delegación de Juventud de la Diócesis de Barcelona. Este año llevará a la juventud barcelonina a descobrir Tierra Santa en febrero, pelegrinar a Nueva York en mayo y finalizar un curso lleno de actividades en Mallorca en agosto. El pasado jueves 10 de octubre la entidad dio el pistoletazo de salida con el Eucaristía y fiesta de inicio de curso universitaria al Seminario Conciliar de Barcelona. El siguiente acto es este domingo 20 de octubre con una charla haciendo el Café Youcat, “El Poder de la Fe: ser mujer y católica en la India”.
Las nuevas generaciones en el punto de mira
Este año el Plan Pastoral de la Diocesis es la juventud. El equipo de la delegación, junto con los obispos y con el equipo de seguimiento del plan pastoral quieren “que sea un año porque todos, jóvenes y adultos, nos planteamos como atendemos pastoralmente a la juventud y que tenemos que hacer porque nuestra Iglesia sea más misionera y acompañe mejor a las nuevas generaciones en la fe”, manifiestan al artículo que acompaña el calendario.
La exhortación Christus vivit del Papa Francisco publicada en abril es una herramienta útil para el propósito. El “mensaje fundamental” que el Papa quiere transmitir con el manifiesto, según Lorenzo Baldisseri, máximo responsable de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, es que Jesucristo “no pertenece solo al pasado, sino también al presente y al futuro” y que todas las generaciones pueden descubrir en Él a un avanguardista y a “un compañero de viaje”. Así, el Papa espera que los jóvenes “aferren con plenitud su existencia, a pesar de las contradicciones y las dificultades del momento presente”, porque llenan de vida “con el entusiasmo de su edad la Iglesia y el mundo, que no pocas veces parezcan envejecidos”.
Encuentros universales
A inicios de adviento las diferentes entidades recibirán unas fichas para trabajar en los consejos parroquiales, responsables pastorales, entre otros. A la vez proponen 3 grandes encuentros dónde, con un formato adaptado a cada realidad, los jóvenes y responsables también pueden reflexionar sobre como aplicar el mensaje del Papa a la realidad y Esgésia. El sábado 30 de noviembre habrá un encuentro de trabajo y de compartir con los catequistas. El sábado 8 de febrero, un encuentro de una tarde para jóvenes de ESO y bachillerato con grupos, juegos, plegaria y música en directo. Y el sábado 18 de abril, una reunión para universitarios con charlas, talleres, música y plegaria.
Workships de música, Cafés Youcat con ponientes interesantes, peregrinajes, cenas universitarias y reuniones espirituales y culturales son portada en el rostro de una Iglesia cada vez más actualizada y adaptada a los más jóvenes. Pero las actividades no solo están dirigidas a los adolescentes, algunas también son para todas las edades, con el objetivo de compartir experiencias. Por ejemplo, con los jóvenes de las diócesis catalanas se subirá a Montserrat, a las vigilias de la colemnitat de la Virgen María. O en agosto está planificado recòrrer la Ruta de tramuntata y sus calas, mientras los transeúntes descubren la espiritualidad de los santos de la isla mallorquina.Si no quieres perderte ningún viaje más allá de Nueva York ni de las barreras espirituales, inscríbete en la Delgació de la Diócesis de Barcelona!