Encuentro misionero en Sant Feliu
Los misioneros de la provincia eclesiástica de Barcelona se reúnen bajo el lema: «Bautizados y enviados: la Iglesia de Cristo en misión en el mundo»

Una representación de la familia misionera de las diócesis de Barcelona, Sant Feliu y Terrassa se congregó este mes de julio en la Casa de la Iglesia de Sant Feliu de Llobregat para celebrar la eucaristía, presidida por el obispo Agustí Cortés, para compartir juntos la joya de la misión.
Una tradición arraigada
Se ha convertido ya una venerable tradición de la Provincia Eclesiástica de Barcelona que, una vez al año, familiares y amigos de misioneros se reúnan alrededor de la mesa del Señor. Con el objetivo de recordar la llamada misionera de la Iglesia y animar a sus miembros a mantenerla siempre bien viva. También participaron algunos misioneros que durante los meses de verano visitan sus familias en Cataluña. Este año destacaba, sobre todo, la presencia de dos familias numerosas del Camino Neocatecumenal. Desde hace varios años, han sido llamadas a la misión en el mismo continente europeo, concretamente en Alemania y Letonia.
Como representantes de la misión en África, han asistido al encuentro el P. Jaume Calveras, comboniano y director de la revista Mundo Negro, y la religiosa Montserrat Roset, veterana misionera de Nuestra Señora de África. Ambos animaron a los presentes a no olvidarse del continente africano y de su Iglesia, germen hoy de esperanza para el mundo.
Experiencia de la misión
De entre los muchos sacerdotes catalanes que en los últimos 50 años han ido de misión en América Latina, Mn. Lluís Portabella, rector de San Cosme y San Damián en el Prat de Llobregat, recordó sus diez años como misionero en Chile, entre 1965 y 1975, años de mucha renovación y cambio que marcaron decisivamente su ministerio sacerdotal.
Vídeo: Samuel Gutiérrez
El delegado de Misiones de la diócesis de Sant Feliu de Llobregat, Mn. Manel Roig, se mostró satisfecho por un encuentro que, a pesar de su sencillez y discreción, «nos anima en la misión y da testimonio del carácter misionero de la Iglesia». «La Iglesia es misionera desde sus inicios -ha recordado Mn. Rojo-. La Iglesia debe estar al servicio de la misión: los apóstoles son la Iglesia enviada por Jesucristo en toda la tierra para dar testimonio del Evangelio».
«Bautizados y enviados»
Bajo el lema «Bautizados y enviados: la Iglesia de Cristo en misión en el mundo», el XV Encuentro Misionera de la Provincia Eclesiástica de Barcelona ha sido presidido este año por Mons. Agustí Cortés, obispo de Sant Feliu de Llobregat.
En su homilía, hizo hincapié en la importancia que la Iglesia tenga siempre un corazón misionero. Es decir, un corazón abierto de par en par a la misión. Esta implica salir de uno mismo y el encuentro con el otro para anunciarle la Evangelio. «Este corazón misionero de la Iglesia es, para nosotros, motivo de acción de gracias -añadió el obispo- porque es un corazón sin miedo, con un amor que se ha expandido y va más allá de nuestros límites inmediatos».