El Teléfono de la Esperanza recibe más de 10.000 llamadas durante el confinamiento
Este servicio se ha convertido en un espacio de referencia para todas las personas que se sienten solas

El tiempo de confinamiento ha sido muy duro para muchas personas. La soledad se ha agravado durante las semanas que nos hemos visto obligados a quedarnos en casa para evitar la propagación de la Covid-19.
Durante todo este tiempo, sin embargo, los voluntarios y voluntarias del Teléfono de la Esperanza han estado al lado de todas las personas que lo han necesitado. Tanto es así, que durante el tiempo de confinamiento han recibido y atendido más de 10.000 llamadas. Todo un reto que ha supuesto la modernización de este servicio de escucha y de esperanza.
Nueva web de la esperanza
Durante los últimos meses, desde la entidad se ha estado trabajando en la remodelación de su web con el objetivo de hacerla más atractiva y adaptada a las nuevas necesidades comunicativas. Esta nueva web, ayuda a valorizar, aún más, todo el trabajo desinteresado que los más de 237 voluntarios y voluntarias realizan diariamente.
El Teléfono de la Esperanza hace más de 50 años que da servicio a todas las personas que se sienten solas y que necesitan ser escuchadas. Cada día, se producen más de 87 llamadas que ayudan a reducir la soledad de aquellas personas que se sienten solas. Para ponerse en contacto con ellos puede llamar al: 681101080