Asia Bibi pide reformar la ley contra la blasfemia en Pakistán

Rome Reports explica la historia de esta mujer católica, un símbolo del sufrimiento soportado por los cristianos perseguidos en todo el mundo

Asia Bibi

“En 2018, Asia Bibi, una mujer cristiana pakistaní fue puesta en libertad tras cumplir una condena de 10 años de prisión. Había sido encarcelada por falsas acusaciones de blasfemia, delito que se castiga con pena de muerte”. Esta història nos la explica el reportaje de esta semana de Rome Reports . Este profundiza en el delito contra la blasfemia en la República Islámica del Pakistán, cuyo principal propósito es proteger la autoridad islámica.

Situación de los cristianos en Pakistán

En una entrevista con Alessandro Monteduro, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada Italia, Asia Bibi envió un mensaje sobre la situación de los cristianos perseguidos.

En el mensaje hacía un llamamiento, “al Primer Ministro de Pakistán sobre las víctimas de la ley de blasfemia, y a las niñas que han sido convertidas a la fuerza, para que salvaguarde y proteja a las minorías, que también son ciudadanos pakistaníes”. “Y yo, como víctima, hablo por experiencia propia. Sufrí terriblemente y viví tantas dificultades,- añadía Monteduro-  pero ahora soy libre y espero que estas leyes puedan ser modificadas de tal manera que se evite cualquier abuso».

En Rome Reports explican que Asia Bibi ha sido un símbolo del sufrimiento soportado por los cristianos perseguidos en todo el mundo. Ahora, su testimonio se extiende ahora a todos los pakistaníes.

Vivir en libertad

«En Pakistán no se trata sólo de minorías o mayorías”,explica el director de Ayuda a la Iglesia Necesitada Italia. “Pakistán es para todos los ciudadanos pakistaníes, por lo que las minorías religiosas también deben tener los mismos derechos. La ley en Pakistán dice que todo el mundo debe poder vivir en libertad, y por lo tanto esta libertad debe ser garantizada y respetada», añade.

Asia Bibi, que ahora reside en Canadá con su esposo e hijas, espera algún día conocer al Papa Francisco en Roma. Dice que está agradecida con aquellos que la han acompañado con sus oraciones.

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...