El servicio de ser monitor
Responsables de centros de esparcimiento de la Fundación Pere Tarrés han participado el fin de semana en un programa para profundizar en la educación, la espiritualidad y la acción social
“Hacer de monitor quiere decir venir a servir, no a ser servidos”, decía Ramon M. Serchs, monitor, maestro y cura de la diócesis de Solsona. Una mención rememorativa a la frase de santa Teresa de Calcuta, pero que interpela perfectamente a esta tarea. Y es que los monitores y monitoras de esparcimiento rigen una dedicación y servicio que, en la mayoría de ocasiones, pasa desapercibido. Así, 11 personas vinculadas en centros de esparcimiento se han podido reunir para revisar algunos puntos clave. Se trata de monitores vinculados al Movimiento de Centros de Esparcimiento Cristianos Catalanes (MCECC) de la Fundación Pere Tarrés.
Bajo el marco incomparable del Monasterio del Poblet, los participantes del programa Ramon M. Serchs han podido disfrutar de un tiempo pausado y de calidad. Ha estado, pues, un tiempo que les ha servido para releer, compartir y vivenciar los tres pilares que han estado clave en su época en el esparcimiento: la educación, la espiritualidad y la acción social.
La profundización de los valores
Desde la noche del viernes hasta la tarde del domingo, los asistentes han participado en dinámicas, charlas, momentos de reflexión y de compartir experiencias. Ha estado, con todo, un conjunto que les ha permitido profundizar en su proyecto vital y de valores. Además, les ha ayudado a conocer nuevas herramientas para trabajar de forma autónoma esta investigación interior y desarrollo personal.
La dinamización del encuentro ha estado a cargo de miembros de Cristianismo y Justicia. Estos, por eso, siempre han sido guiados por la parábola del buen samaritano. Así, el primer momento de reflexión se dedicó a recordar en la vida de cada uno aquellas personas que los habían acompañado en este trayecto. De este modo, inspirados con su entrega, ejemplo de vida, dedicación, despertando el deseo de ponerse al servicio de los otros. Un servicio que se ha formalizado durante los fines de semana y las colonias, casales de verano, campamentos o rutas. Eso sí, finalmente consiguiendo transformar totalmente a las personas, tanto a los monitores mismos como a los niños y jóvenes que han acompañado en su proceso de crecimiento personal, a las familias y los entornos de los cuales han formado o todavía forman parte.
MCECC-Fundación Pere Tarrés
Esta es la primera edición de este programa que desde el MCECC-Fundación Pere Tarrés se ha querido que llevara el nombre de Ramon M. Serchs en reconocimiento a una de las personas que ha estado clave en el mundo del esparcimiento. También, se tiene que incluir que fue autor de varias publicaciones. Algunas de las que destacan son los “Pren-te Temps”, donde se recogen plegarias y textos para vivir la espiritualidad.