El sentido más genuino de la liturgia

González Padrós afirma que con los maestros Guardini y Ratzinger, y sus predecesores, "clamamos por una celebración litúrgica auténtica, espiritual y digna de Dios"

El Dr. Jaume González Padrós, profesor del Institut Superior de Litúrgia de Barcelona, ​​ha impartido la lección inaugural del curso 2017-2018 del Ateneo Universitario San Paciano, titulada «In spiritu et virtute Liturgiae. Romano Guardini-Joseph Ratzinger«. El Dr. González Padrós afirma que con los maestros Guardini y Ratzinger, y sus predecesores, «clamamos por una celebración litúrgica auténtica, espiritual y digna de Dios».

Cómo resumiría la lección?

El llamado movimiento litúrgico, que fue una corriente tanto intelectual (teológico) como pastoral, en el interior de la Iglesia, al abrigo de algunos monasterios benedictinos europeos, fue el intento de salir de una comprensión tópica de la liturgia a fin de encontrar su sentido más genuino, la personalidad más auténtica a la luz de la palabra de Dios y de la Tradición.

¿Por qué fue tan importante la aportación de Romano Guardini en la liturgia?

Guardini vive aquellos primeros momentos de dicho movimiento en contacto con el mundo benedictino alemán, y en fechas muy tempranas reflexiona sobre la liturgia desde la filosofía y la teología. Tanto es así que, en 1918, publica el ya clásico El espíritu de la liturgia, que se ha convertido en un referente necesario para todos los estudiosos de la materia.

Como hemos de llegar a la liturgia auténtica, espiritual y digna de Dios, vital …?

Con una comprensión teológica completa de la liturgia, huyendo de lugares comunes y abandonando toda pretensión de instrumentalización. Cuando celebramos la liturgia estamos tocando la santa humanidad de Cristo y nos llenamos de su gracia divina. Necesitamos vivirla, pues, como un hecho de orden espiritual en su expresión más elevada, como nos enseñó y recordar claramente el Concilio Vaticano II y el magisterio pontificio posterior.

Òscar Bardají y Martín

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...