El obispo Javier Vilanova hace la visita pastoral a la Fundación Osas

Mons. Vilanova agradece a la entidad su servició a la sociedad en la linia de «dar a conocer la gran labor que realiza la acción social de la iglesia»

Imágenes: Ramon Ripoll

«Gracias es la palabra que os quiero transmitir por esta entrega con espíritu de gratuidad que haga». Con estas palabras de agradecimiento el obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Javier Vilanova, inició su visita el día 27 de septiembre de 2021 en la Fundación OSAS, para conocer de primera mano la labor que realiza. El obispo Javier asistió acompañado del Mn. Juan Obach como vicario episcopal, por el director del Secretariado de Marginación, Ángel Zambrana, el Rector de la parroquia, Mn. Joaquim Sabater y el Presidente de la Fundación, Mn. Manuel Pérez. Todos juntos se reunieron con el Patronato y el Equipo Directivo y escucharon la tarea que realiza en el día a día, los servicios que realiza la Fundación y los retos que se han marcado como objetivos en los próximos años.

La gran tarea de la acción social

«Tenemos que dar a conocer la gran labor que realiza la acción social de la Iglesia y su Fundación es un ejemplo». El Obispo Javier Vilanova con estas palabras recordó al Patronato de la Fundación la gran labor que desde la diócesis de Barcelona se realiza en el ámbito de la acción social y la multitud de proyectos y entidades que forman parte de esta acción social y caritativa.

La Fundación OSAS es una entidad sin ánimo de lucro que nació en el barrio del Congreso de la mano del Señor Francisco Torrebadella poniendo en marcha un aula para atender a los hijos y las hijas con discapacidad de familias que buscaban una alternativa a la escuela de aquel tiempo. De esta iniciativa, nació en 1964, la escuela Sants Inocents. La tarea de la Fundación fue creciendo y en 1977 se constituyó la actual Fundación gracias al esfuerzo de los vecinos y vecinas del barrio con el apoyo de la parroquia San Pío X. Actualmente la Fundación tiene más de 130 trabajadores y atiende cerca de 1.500 personas.

Servicios de escolaritzación y atención

Bajo el paraguas de la Fundación ofrecen sus servicios la Escola Sants Innocents Inocentes que escolariza 87 chicos y chicas entre los tres y veinte años con discapacidad intelectual; la Escuela Gavina que realiza tareas de escolarización a 70 chicos y chicas de entre los 6 y 21 años; el  Taller Cordada que esun centro ocupacional que ofrece un espacio de empleabilidad y sociabilidades 140 personas mayores de 20 años y el CDIAP Rella (Centro de desarrollo infantil y atención precoz) que ha atendido a 783 hombres y mujeres entre los 0 y 6 años y sus familias y que les ofrece atención para las dificultades en el desarrollo, el crecimiento, la discapacidad sensorial, motriz o cognitiva.

Mn. Joaquim Sabater acompañado por el presidente de la Fundación, Mn. Manuel Pérez, acompañó la visita por los diferentes servicios de la Fundación. Han sido las directoras de las escuelas y el CDIAP y el director del Taller que han explicado el detalle del servicio que realizan. El Obispo Javier pudo hablar con elsdiferents alumnos y usuarias de cada servicio y los animó a continuar en su proceso de superación. La visita terminó con una comida en el que se pudo compartir las inquietudes y problemas que se encuentran cada día. Finalmente el obispo javier recordó que: «Proyectos como la Fundación OSAS ofrecen un atención que guiada por el Evangelio permite acercarte más a las personas y ofrece un acompañamiento más centrado en el amor».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...